Fracción - Estudios financiados con recursos públicos

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Calidad, organización y satisfacción laboral en la educación superior. El caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Calidad, organización y satisfacción laboral en la educación superior. El caso de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Satisfacción Laboral en la Educación superior
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 1
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Monitoreo fisiologico personalizado para estimar el agobio por calor en ambientes laborales.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Monitoreo fisiologico personalizado para estimar el agobio por calor en ambientes laborales.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Productividad y eficiencia en ambientes con altas temperaturas
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 2
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Estudiantes indígenas en la universidad pública estatal en Tabasco. Identidad, experiencias interculturales y expectativas en el caso de la UJAT
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estudiantes indígenas en la universidad pública estatal en Tabasco. Identidad, experiencias interculturales y expectativas en el caso de la UJAT
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Estudiantes indigenas en escuelas publicas estatales en Tabasco. Caso UJAT
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 3
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Estudios de competitividad turística de la hacienda chocolatera en Tabasco, México.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estudios de competitividad turística de la hacienda chocolatera en Tabasco, México.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Competitividad turística en Haciendas chocolateras en Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 4
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 225250
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Evaluación del sistema prime-boost en la inmunización activa con una vacuna de ADN contra inhibina sobre la respuesta ovárica en ratas y ovejas.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Evaluación del sistema prime-boost en la inmunización activa con una vacuna de ADN contra inhibina sobre la respuesta ovárica en ratas y ovejas.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Sistema prime-boost en la inmunización activa con una vacuna de ADN contra inhibina en ratas y ovejas
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 5
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 285000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Inferencia Fiducial
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Inferencia Fiducial
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Inferencia Fiducial
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 6
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 114000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Caracterización de las interacciones entre la fauna silvestres con los cultivos presentes en los alrededores del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Caracterización de las interacciones entre la fauna silvestres con los cultivos presentes en los alrededores del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Las Interacciones entre la fauna silvestres con los cultivos presentes en los alrededores del Parque Estatal Agua Blanca, Macuspana
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 7
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 118500
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Estimación de los parámetros característicos y simulación de la calidad del aire intramuros en la División Académica de Ciencias Biológicas.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estimación de los parámetros característicos y simulación de la calidad del aire intramuros en la División Académica de Ciencias Biológicas.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Parámetros característicos y simulación de la calidad del aire intramuros en la División Académica de Ciencias Biológicas
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 8
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 194471
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Tolerancia y adaptibilidad de moluscos nativos e introducidos a cambios producidos por cambio climático global de la temperatura y salinidad en el estado de Tabasco.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Tolerancia y adaptibilidad de moluscos nativos e introducidos a cambios producidos por cambio climático global de la temperatura y salinidad en el estado de Tabasco.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio La tolerancia y adaptibilidad de moluscos nativos e introducidos a cambios producidos por cambio climático global de la temperatura y salinidad en el estado de Tabasco
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 9
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 123000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Sintesis por sol gel y mecanoquímica de cerámicos ferroeléctricos nanoestructurados libres de plomo: KNN (K0.5Na0.5NbO3)
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Sintesis por sol gel y mecanoquímica de cerámicos ferroeléctricos nanoestructurados libres de plomo: KNN (K0.5Na0.5NbO3)
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio La sintesis por sol gel y mecanoquímica de cerámicos ferroeléctricos nanoestructurados libres de plomo: KNN K0.5Na0.5NbO3
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 10
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Desarrollo de un dispositivo experimental para la evaluación de parámetros térmicos y solares en vidrios
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Desarrollo de un dispositivo experimental para la evaluación de parámetros térmicos y solares en vidrios
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio La evaluación de parámetros térmicos y solares en vidrios
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 11
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Evaluación de la pertinencia de Programas Educativos en la DACS en la Integración al Mercado Laboral
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Evaluación de la pertinencia de Programas Educativos en la DACS en la Integración al Mercado Laboral
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Evaluación de la pertinencia de Programas Educativos en la DACS en la Integración al Mercado Laboral
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 12
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Estimación de la tasa de transporte de sedimentos en suspensión en la obra de derivación, el censo, municipio de centro, tabasco.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estimación de la tasa de transporte de sedimentos en suspensión en la obra de derivación, el censo, municipio de centro, tabasco.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio La tasa de transporte de sedimentos en suspensión en la obra de derivación, el censo, municipio de centro, tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 13
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 215000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Evaluación de protocolos anestésicos con Dexmedetomidina y Tiletamina Zolacepam en combinación con opioides con anestesia fija (intramuscular o endovenosa)en orquiectomias de caninos.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Evaluación de protocolos anestésicos con Dexmedetomidina y Tiletamina Zolacepam en combinación con opioides con anestesia fija (intramuscular o endovenosa)en orquiectomias de caninos.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Evaluación de protocolos anestésicos con Dexmedetomidina y Tiletamina Zolacepam en combinación con opioides con anestesia fija (intramuscular o endovenosa)en orquiectomias de caninos
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 14
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 175000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Calamar: Una alternativa de recurso pesquero incidental
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Calamar: Una alternativa de recurso pesquero incidental
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Determinar cuáles son las áreas de pesca de calamar y las fluctuaciones de los volúmenes de captura para el periodo 1980-2014 en el litoral del Estado de Tabasco
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 15
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 188660
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
“Catalizadores de Rh y RhAu soportados en TiO2-CeO2: efecto del solvente en la dispersión del Rh y el tamaño de partícula y su impacto en la oxidación catalítica vía húmeda (OCVH) del MTBE”,
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio “Catalizadores de Rh y RhAu soportados en TiO2-CeO2: efecto del solvente en la dispersión del Rh y el tamaño de partícula y su impacto en la oxidación catalítica vía húmeda (OCVH) del MTBE”,
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio El objetivo general del proyecto fue la síntesis de catalizadores nanoestructurados de Rh y Pt soportados en TiO2-CeO2 utilizados en la reacción de oxidación catalítica vía húmeda (OCVH) para la degradación de dos contaminantes
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 16
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 326660
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Estudio de las propiedades estructurales y ópticas de películas delgadas de ZNO/TIO2 con propiedades fotoelectroquímicas optimizadas para aplicación en celdas solares fotosensiblizadas
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estudio de las propiedades estructurales y ópticas de películas delgadas de ZNO/TIO2 con propiedades fotoelectroquímicas optimizadas para aplicación en celdas solares fotosensiblizadas
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Desarrollar y caracterizar películas delgadas de TiO2/ZnO para aplicaciones fotoelectroquímicas y celdas solares sensibilizadas además de generar nuevos conocimientos
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 17
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 438660
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Calidad del cuidado de la familia en la gestión de adolescentes en zonas rurales de Tabasco, México.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Calidad del cuidado de la familia en la gestión de adolescentes en zonas rurales de Tabasco, México.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Describir la calidad del cuidado de la familia durante la gestación en un grupo de gestantes adolescentes de una zona rural del municipio de Centro, Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 18
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 450660
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Sintesís y caracterización del compuesto TiO2 Zeolita con aplicación fotocatalíca en la región visible para le tratamiento de aguas resudiales
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Sintesís y caracterización del compuesto TiO2 Zeolita con aplicación fotocatalíca en la región visible para le tratamiento de aguas resudiales
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Desarrollar compositos de TiO2 – zeolita natural y de TiO2 – zeolita sintética por medio del método de Sol-Gel, para aplicarlas en la degradación de contaminantes orgánicos a través de la fotocatálisis.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 19
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 388660
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Estudio del efecto del petido ABI-42 sobre la función e integridad de la barrera hematoencefalica en un modelo in vitro
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estudio del efecto del petido ABI-42 sobre la función e integridad de la barrera hematoencefalica en un modelo in vitro
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Demostrar que el péptido AB-42 es capaz de alterar la expresión de los receptores RAGE y LRP-1, así como de provocar un cambio en el perfil de expresión y localización de las proteínas de unión estrecha ZO-1, Claudina 1,3 y 5, en un modelo in-vitro de BHE.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 20
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 438660
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Establecimiento de un programa de manejo genético para las especies dermatemys mawii (Tortuga blanca) y tranchemuys venusta (tortuga hicotea) en unidades de manejo de vida silvestre (UMA) para favorecer el flujo genético y la conectividad del corredor biológico mesoamericano en Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Establecimiento de un programa de manejo genético para las especies dermatemys mawii (Tortuga blanca) y tranchemuys venusta (tortuga hicotea) en unidades de manejo de vida silvestre (UMA) para favorecer el flujo genético y la conectividad del corredor biológico mesoamericano en Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Establecer un programa de manejo genético para dos especies de tortugas dulceacuícolas, Dermatemys mawii y Trachemys venusta, en tres UMA de tortugas en el Estado de Tabasco, con la finalidad de garantizar que la diversidad genética de las especies estudiadas permanezca lo más cercana posible a la de los organismos de la misma especie en vida silvestre.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 21
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 1500000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Síntesis de nuevos organocatalizadores derivados del (s) prolinotiol y su aplicación en la síntesis asimétrica de benzopiranos
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Síntesis de nuevos organocatalizadores derivados del (s) prolinotiol y su aplicación en la síntesis asimétrica de benzopiranos
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Sintetizar y caracterizar químicamente complejos de Platino con análogos heteroaromáticos de chalconas como ligandos.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 22
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 340000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
“Factores asociados al logro académico en estudiantes de telesecundaria del estado de Tabasco”,
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio “Factores asociados al logro académico en estudiantes de telesecundaria del estado de Tabasco”,
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Biodiversidad de Holcim México, Planta Macuspana
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 23
Fecha de publicación del estudio 31/12/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 421000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de proyectos de Investigación
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
II Foro de Experiencias en Investigación científica
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio II Foro de Experiencias en Investigación científica
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Generar un espacio de encuentro para Investigadores de diversos Centros e Instituciones de Educación Superior del país, en el que se genere el diálogo, el análisis y el intercambio de experiencias y conocimiento sobre la estrategias para enfrentar los desafíos de la Investigación Científica.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 24
Fecha de publicación del estudio 30/11/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Subjefatura de Investigación Internacional
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
2º Congreso Nacional y 4as Jornadas de Química Aplicada y Farmacia
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio 2º Congreso Nacional y 4as Jornadas de Química Aplicada y Farmacia
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Promover la difusión del área de Química-Farmacia y sus múltiples aplicaciones, mediante las interacciones multidisciplinares de investigadores especialistas y empresas privadas en esta área. Además, de incrementar los conocimientos y las habilidades de los futuros profesionistas e investigadores de las Licenciaturas de Químico Fármaco Biólogo, Lic. En Química y de la Maestría y Doctorado en Química Aplicada, brindando herramientas de actualización y sentar bases para un crecimiento científico y tecnológico que contribuya al crecimiento del estado de Tabasco y nuestro país.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 25
Fecha de publicación del estudio 30/11/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 60000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Subjefatura de Investigación Internacional
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Organización y desarrollo de la XXXVI Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Organización y desarrollo de la XXXVI Reunión Internacional para el Estudio de los Mamíferos Marinos
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Difundir de manera colegiada las investigaciones actuales y los planes y acciones de manejo y gestión de los mamíferos marinos en México y en Países cercanos, así como promover la participación de estudiantes y la formación de nuevos científicos y gestores en el campo del conocimiento.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 26
Fecha de publicación del estudio 30/11/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Subjefatura de Investigación Internacional
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
IX Simposio Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Dr. Mario Yanes García
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio IX Simposio Internacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos. Dr. Mario Yanes García
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Difundir los avances en ciencia y tecnología de los alimentos en los ámbitos nacional e internacional mediante el intercambio de experiencias entre especialistas, investigadores, profesores, estudiantes, instituciones de educación superior, organizaciones públicas y privadas involucradas con la producción, manejo y transformación de alimentos; con la finalidad de establecer nuevas relaciones de apoyo y colaboración que propicien el fortalecimiento y consolidación del programa educativo de ingeniería en alimentos y los cuerpos académicos vinculados.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 27
Fecha de publicación del estudio 30/11/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Subjefatura de Investigación Internacional
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
2018
01/10/2018
31/12/2018
Realizado por el sujeto obligado
Segundo Foro: Avances de la Nanotecnología en Biomedicina y Medio Ambiente en la Región Sur-Sureste
Dirección de Investigación
Ejercicio 2018
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2018
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2018
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Segundo Foro: Avances de la Nanotecnología en Biomedicina y Medio Ambiente en la Región Sur-Sureste
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado UJAT
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Ofrecer un foro especializado para la difusión de los avances científicos y tecnológicos en nanotecnología aplicada a los campos de la biomedicina y medio ambiente, realizada por Grupos de Investigación de la región Sur Sureste y así fortalecer la investigación y desarrollo en dicho campo a través de la vinculación de los diferentes sectores.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 28
Fecha de publicación del estudio 30/11/2018
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Subjefatura de Investigación Internacional
Fecha de validación 28/01/2019
Fecha de actualización 28/01/2019
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.