Fracción - Estudios financiados con recursos públicos

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Factores que inciden en la trayectoria académica de los estudiantes de la Licenciatura de Psicología
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Factores que inciden en la trayectoria académica de los estudiantes de la Licenciatura de Psicología
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Estudios de Licenciatura
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 1
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Relación de la percepción del ambiente y el rendimiento escolar en estudiantes de Ciencias de la Salud
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Relación de la percepción del ambiente y el rendimiento escolar en estudiantes de Ciencias de la Salud
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Rendimiento escolar
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 2
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 109000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Identificación de la cultura alimentaria a través de los alimentos artesanales en los mercados de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Identificación de la cultura alimentaria a través de los alimentos artesanales en los mercados de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Alimentos artesanales
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 3
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Fortalecimiento del Compromiso Social en estudiantes de Psicología de una Universidad Pública.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Fortalecimiento del Compromiso Social en estudiantes de Psicología de una Universidad Pública.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Estudios sociales
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 4
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Estudio de satisfacción estudiantil en alumnos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estudio de satisfacción estudiantil en alumnos de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Satisfacción estudiantil
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 5
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 150000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Efectos del almidón nativo de banano sobre la variabilidad glucémica y el control del apetito en sujetos diabéticos.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Efectos del almidón nativo de banano sobre la variabilidad glucémica y el control del apetito en sujetos diabéticos.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Almidon de banano
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 6
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 300000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Estudio de asociación casos-control entre genes de receptores dopaminergicos (DRD2,DRD3, DRD4) y el intento de suicidio en la población Tabasqueña.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Estudio de asociación casos-control entre genes de receptores dopaminergicos (DRD2,DRD3, DRD4) y el intento de suicidio en la población Tabasqueña.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Suicidio y genes Dopaminergicos
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 7
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado por el sujeto obligado
Desarrollo de materiales adsorbentes para la eliminación de contaminantes de las aguas residuales domesticas e Industriales
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado por el sujeto obligado
Título del estudio Desarrollo de materiales adsorbentes para la eliminación de contaminantes de las aguas residuales domesticas e Industriales
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Contaminación del agua
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 8
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Investigación Educativa
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Asociaciones civiles y religiosas que atienden a farmacodependientes con programas terapéuticos religiosos en Tabasco.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Asociaciones civiles y religiosas que atienden a farmacodependientes con programas terapéuticos religiosos en Tabasco.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Describir y analizar el funcionamiento, los alcances y las limitaciones de la atención terapéutica religiosa ofrecida por las asociaciones civiles y religiosas en Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 9
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 262539
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Implementación y evaluación de formación científica en universitario de la DAEA a partir del resultado del VIC y Club de Ciencia
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Implementación y evaluación de formación científica en universitario de la DAEA a partir del resultado del VIC y Club de Ciencia
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Implementar y evaluar la formación recursos humanos que participan en actividades científicas con la finalidad de desarrollar habilidades en la producción de conocimiento.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 10
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 127539
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Operadores L2 de memoria criogénica usando un arreglo de junstas josephson; un enfoque de control óptimo
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Operadores L2 de memoria criogénica usando un arreglo de junstas josephson; un enfoque de control óptimo
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Usar las técnicas de control óptimo para encontrar controles en L2 de un sistema de 3 juntas de Josephson acopladas inductivamente para transitar óptimamente entre dos estados de equilibrio estables E0 y E1; tales controles deben cumplir los requerimientos para que sirvan como operadores de Lectura/Escritura.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 11
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 147539
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Efecto del consumo de coca sobre el estado de estrés oxidativo de pacientes obesos.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Efecto del consumo de coca sobre el estado de estrés oxidativo de pacientes obesos.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Evaluar el efecto del consumo de cocoa en el estado de estrés oxidativo de pacientes obesos.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 12
Fecha de publicación del estudio 21/01/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 327539
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación de forrajes para la producción de carne de conejo en el trópico 
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación de forrajes para la producción de carne de conejo en el trópico 
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Evaluar forrajes
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 13
Fecha de publicación del estudio 28/02/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 198039
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Desarrollo tecnológico para el cultivo de cabellito de mar.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Desarrollo tecnológico para el cultivo de cabellito de mar.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Diseño, construcción e implementación de dos Prototipos de sistema de recirculación para cubrir todas las etapas de cultivo de caballito de mar.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 14
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 320768
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
La influencia de las emociones en la moralidad de los trabajadores. Un estudio psicofisiológico
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio La influencia de las emociones en la moralidad de los trabajadores. Un estudio psicofisiológico
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Diseñar tareas relevantes cotidianas al contexto de la moralidad del individuo en la organización, validadas mediante parámetros periféricos fisiológicos; asimismo, descubrir el procedimiento para una intervención eficaz del juicio moral organizacional.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 15
Fecha de publicación del estudio 28/032019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 327539
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Algoritmo basado en el forrajeo de bacterias aplicado a problemas de optimización numérica con restricciones: Smart Grids. 
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Algoritmo basado en el forrajeo de bacterias aplicado a problemas de optimización numérica con restricciones: Smart Grids. 
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Implementar un algoritmo basado en el forrajeo de bacterias para resolver problemas de optimización global con restricciones, un Smart Grids, de manera competitiva con respecto a los algoritmos metaheurísticos del estado del arte.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 16
Fecha de publicación del estudio 19/02/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 300000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Cuantificación y valoración de ls recursos bioenergéticos en el estado de Tabasco como estrategia de mitigación ante el cambio climático
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Cuantificación y valoración de ls recursos bioenergéticos en el estado de Tabasco como estrategia de mitigación ante el cambio climático
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Cuantificar y valorar los recursos energéticos provenientes de la biomasa existente en el estado de Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 17
Fecha de publicación del estudio 29/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 300000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Producción de biosurfactantes por consorcios bacterianos en condiciones de cultivo plantónico y sésiles
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Producción de biosurfactantes por consorcios bacterianos en condiciones de cultivo plantónico y sésiles
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Evaluar el efecto de las condiciones sésiles de consorcios bacterianos en la producción de biosurfactantes.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 18
Fecha de publicación del estudio 13/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 327539
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
2019
01/01/2019
31/03/2019
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Nanopartículas de TiO2-Sio2 para fotodinámica molecular en tumores cerebrales causados por el metástasis de melanoma.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2019
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2019
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2019
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Nanopartículas de TiO2-Sio2 para fotodinámica molecular en tumores cerebrales causados por el metástasis de melanoma.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso NO DATO
Objeto del estudio Diseñar, sintetizar y caracterizar nanopartículas de TiO2-SiO2 dopadas con los metales platino e iridio, para ser evaluados en la fotodegradación de componentes básicos de células cancerígenas tipo melanoma.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 19
Fecha de publicación del estudio 31/03/2019
Número de edición, en su caso No Dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 1313365
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/04/2019
Fecha de actualización 30/04/2019
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.