Fracción - Estudios financiados con recursos públicos

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Estudio químico bio dirigido de la planta Acalypha arvensis
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Estudio químico bio dirigido de la planta Acalypha arvensis
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Realizar un estudio químico bio dirigido de la planta Acalyphaarvensis
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 1
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación tecno-económica de la producción de isoamil acetato, aroma a plátano, a partir de lactosuero
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación tecno-económica de la producción de isoamil acetato, aroma a plátano, a partir de lactosuero
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Realizar una evaluación tecno-económica de la producción de acetato de isoamilo, a partir de lactosuero, para conocer si existe potencial en su implementación industrial.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 2
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 185000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
El binge-watching entre estudiantes universitarios: una exploración de sus efectos
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio El binge-watching entre estudiantes universitarios: una exploración de sus efectos
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Comprender los efectos que tiene el binge- watching en el bienestar y desempeño académico de los estudiantes de una universidad pública de la provincia mexicana.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 3
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 110000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Propiedades fisicoquímicas de las mezclas binarias de pinenos + hidrocarburos presentes en las formulaciones de turbosinas sintéticas
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Propiedades fisicoquímicas de las mezclas binarias de pinenos + hidrocarburos presentes en las formulaciones de turbosinas sintéticas
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Incrementar el conocimiento de las propiedades fisicoquímicas experimentales y deducir el comportamiento molecular para las mezclas de pinenos con hidrocarburos presentes en las formulaciones de turbosinas sintéticas.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 4
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Caracterización funcional de proteína de chapaya (Astrocaryum maxicanum) y evaluación biológica de péptidos derivados por hidrólisis enzimática
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Caracterización funcional de proteína de chapaya (Astrocaryum maxicanum) y evaluación biológica de péptidos derivados por hidrólisis enzimática
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Caracterizar la funcionalidad de proteína de chapaya y evaluar la bioactividad de péptidos derivados por hidrólisis enzimática.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 5
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Modelado de la ubicación de equipos de proceso para reducir efecto dominó en plantas químicas y petroquímicas
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Modelado de la ubicación de equipos de proceso para reducir efecto dominó en plantas químicas y petroquímicas
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Desarrollar un modelo matemático que consideré los costos de tubería, terreno, equipos dañados, salvaguardas y bombeo, para optimizar la ubicación de los equipos de procesos y la selección de salvaguardas que minimicen el efecto del riesgo dominó.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 6
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 145000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Estudio y Simulación de la Dinámica y Control en una Columna de Destilación Binaria
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Estudio y Simulación de la Dinámica y Control en una Columna de Destilación Binaria
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Modelar y realizar simulación matemática de una columna de destilación binaria y planteamiento de un algoritmo de control predictivo basado en un modelo no lineal para una columna de destilación binaria.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 7
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 94100
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Degradación de plaguicidas y sus metabolitos mediante fotocatálisis heterogénea utilizando superficies nanotubulares de tio2
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Degradación de plaguicidas y sus metabolitos mediante fotocatálisis heterogénea utilizando superficies nanotubulares de tio2
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Obtener recubrimientos de nanotubos de TIO2 mediante el proceso de anodizado, y evaluar la oxidación del plaguicida mancozeb y su principal metabolito, Etilentiourea en agua con valores de pH de 3, 7 y 9 mediante fotocatálisis heterogénea con nano tubos de TiO2
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 8
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 78500
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Determinación de compuestos potencialmente activos mediante UHPLC-MS en plantas empleadas en la medicina tradicional del estado de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Determinación de compuestos potencialmente activos mediante UHPLC-MS en plantas empleadas en la medicina tradicional del estado de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Determinar por UHPLC-MS los compuestos potencialmente bioactivos presentes en plantas empleadas en las medicina tradicional del Estado de Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 9
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Programación nutricional en el pejelagarto (Atractosteus tropicus) y su impacto en el metabolismo intermediario
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Programación nutricional en el pejelagarto (Atractosteus tropicus) y su impacto en el metabolismo intermediario
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Determinar si un estímulo nutricional aplicado en etapas tempranas de desarrollo puede producir un efecto a largo plazo en la utilización de carbohidratos en el pejelagarto A tropicus.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 10
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 200000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Producción y manejo agronómico de Stevia Rebaudiana en Tabasco, México
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Producción y manejo agronómico de Stevia Rebaudiana en Tabasco, México
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Explorar factores de producción y manejo agronómico, así como la actividad antidiabética de Stevia rebaudiana cultivada en las condiciones agroecológicas del Estado de Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 11
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 300822
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación de la actividad biológico in vitro y caracterización de metabolitos en extractos de plantas de uso medicinal, tradicional cultivadas en Tabasco, México
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación de la actividad biológico in vitro y caracterización de metabolitos en extractos de plantas de uso medicinal, tradicional cultivadas en Tabasco, México
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Evaluación de la actividad biológica in vitro y caracterización de metábolitos en extractos de plantas medicinales de uso medicinal tradicional cultivadas en el estado en tabasco, México
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 12
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 467822.00
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
2021
01/10/2021
31/12/2021
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Diagnosis de especies insectiles con potencial de daño de cultivo de palma de aceite en Tabasco, México
Dirección de Investigación
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Diagnosis de especies insectiles con potencial de daño de cultivo de palma de aceite en Tabasco, México
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No Dato
Objeto del estudio Búsqueda y colecta de insectos fitófagos en las diferentes regiones fisiográficas donde se cultiva el aceite en el Estado de Tabasco.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 13
Fecha de publicación del estudio 17/12/2021
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 377105
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 07/01/2022
Fecha de actualización 11/01/2022
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.