Fracción - Oferta académica

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Unidad Académica Área de conocimiento (carrera) Tipo de Sistema de estudios (catálogo)
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Médico Cirujano
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Médico Cirujano
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Médico Cirujano
Perfil del egresado 1. Pensamiento crítico, analítico e investigativo de la información médica para un aprendizaje autorregulado y continuo.2. Habilidades de comunicación efectiva en el ejercicio médico.3. Manejo de la información en las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en la práctica de la medicina.4. Dominio de habilidades clínicas.5. Atención de la salud pública y sistemas de salud.6. Promoción de la salud y prevención de enfermedades en la atención médica general.7. Valores, actitudes, profesionalismo y ética médica.8. Principios básicos de la gestión, administración y aspectos legales en la medicina.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Nutrición
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Nutrición
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Nutrición
Perfil del egresado Al término de la formación profesional el egresado tendrá las competencias y habilidades para generar, difundir y aplicar el conocimiento científico y tecnológico para enfrentar la problemática en salud nutricional en los diferentes campos de acción del nutriólogo
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Psicología
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Psicología
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Psicología
Perfil del egresado El egresado será capaz de aplicar sus conocimientos teóricos y metodológicos para explicar los procesos de desarrollo, interacción social y afectiva, cognición y comportamiento; así como para la detección, evaluación, planeación e intervención en los problemas psicológicos relacionados con su actividad profesional, consciente de su responsabilidad ética para consigo mismo y la sociedad.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. en Derecho
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Derecho
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Derecho
Perfil del egresado El egresado de la Licenciatura en Derecho tendrá: Conocimientos: • Para el diseño y desarrollo de la Investigación Jurídica. • En la resolución de controversias jurídicas. • En la interpretación de la normatividad jurídica. Habilidades:  En la asesoría, representación y defensa legal de los particulares y de la Administración Pública.  Pedagógico-didácticas para la enseñanza y el aprendizaje del derecho.  En la aplicación de los Medios Alternativos de Solución de Controversias  En el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. en Historia
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Historia
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Historia
Perfil del egresado El Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia se propone formar profesionales que respondan a las expectativas de los nuevos escenarios y retos de su práctica profesional en el marco de la globalización, mediante las siguientes competencias:  Habilidad para desarrollar proyectos de investigación histórica que le permitan explicar los diversos procesos del desarrollo humano, mediante el empleo de la metodología y estrategias propias del quehacer histórico.  Capacidad argumentativa para explicar, con una visión crítica, la historia regional, nacional y mundial, mediante el empleo de las diversas estrategias del proceso enseñanza-aprendizaje en la historia, en el marco de la nueva dimensión del maestro, de la concepción del currículum flexible y del sistema tutorial.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. en Sociología
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Sociología
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Sociología
Perfil del egresado Competencias profesionales: 1. Competencia en el Diseño y desarrollo de proyectos de investigación social Diseña y desarrolla proyectos de investigación social con la finalidad de comprender, explicar y proponer soluciones viables a las diferentes problemáticas que se presentan en el contexto. 2. Competencia en el diseño y gestión de políticas y programas Diseña y evalúa políticas y programas de intervención social, como: ambiente y sociedad, equidad de género, leyes e impartición de justicia, salud, educación, pobreza y marginación, seguridad social, sectores poblacionales (niños, jóvenes, ancianos, discapacitados), con la finalidad construir diversos espacios para la interacción social y el mejoramiento de la calidad de vida.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Ciencias de la Educación
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ciencias de la Educación
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ciencias de la Educación
Perfil del egresado Los conocimientos de los egresados se conjugan en la capacidad de resolver problemas teóricos y prácticos en el ámbito educativo, en el amplio conocimiento de la realidad educativa nacional, en una alta capacidad de gestión e innovación educativa y en la producción científica de conocimientos en torno a la educación.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Comunicación
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Comunicación
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Comunicación
Perfil del egresado El egresado de la Licenciatura en Comunicación será un profesional especializado en planear, aplicar y evaluar procesos de comunicación preparado para intervenir en los distintos ámbitos comunicativos, mediante el desarrollo permanente del conocimiento y la preservación de valores que contribuyan al desarrollo humano, social y cultural; capaz de:  Generar conocimientos de manera sistemática, ordenada y rigurosa en áreas relativas a la profesión para sustentar procesos de intervención en la realidad.  Usar apropiada, eficaz y eficientemente el lenguaje oral y escrito para su aplicación profesional y social.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
Perfil del egresado El Licenciado en Gestión y Promoción de la Cultura a lo largo de su formación académica adquirirá las competencias genéricas y específicas: 1. Capacidad de análisis y síntesis 2. Conocimiento de una segunda lengua 3. Uso de las TIC 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
2021
01/07/2021
31/12/2021
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Idiomas
Escolarizado
Ejercicio 2021
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2021
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2021
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Idiomas
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Idiomas
Perfil del egresado El profesional egresado de esta licenciatura será capaz de: 1. Aplicar de manera eficiente en la docencia, conocimientos declarativos y procedimentales relacionados con la producción del español, inglés, francés o italiano como segundas lenguas. 2. Incorporar los principios teóricos y prácticos relacionados con la enseñanza y aprendizaje del español, inglés, francés o italiano como segundas lenguas, en el sector público y privado en el nivel básico, medio superior y superior. 3. Aplicar las habilidades didácticas para favorecer el aprendizaje de una segunda lengua a través de asignaturas de contenido teórico y de asignaturas de lenguas extranjeras. 4. Aplicar las habilidades didácticas para promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes contextos de enseñanza-aprendizaje.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de validación 01/07/2021
Fecha de actualización 01/07/2021
Nota NO DATO
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.