Fracción - Estudios financiados con recursos públicos

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Diagnóstico de la producción de la palma de aceite en Tabasco: Estrategia de innovación para mejorar la calidad nutricional del cultivo a través de un sistema de coberteras
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Diagnóstico de la producción de la palma de aceite en Tabasco: Estrategia de innovación para mejorar la calidad nutricional del cultivo a través de un sistema de coberteras
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Elaborar un diagnóstico de la situación de la agroindustria de la palma de aceite en Tabasco, e innovar a través del uso de coberteras leguminosas la calidad nutricional del cultivo
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 1
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 937704.2
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Efecto de los cultivos de palma de aceite sobre la diversidad de plantas vasculares y vertebrados en el estado de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Efecto de los cultivos de palma de aceite sobre la diversidad de plantas vasculares y vertebrados en el estado de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Determinar el efecto que los cultivos de palma de aceite establecidas en el estado de Tabasco tienen sobre la diversidad (riqueza de especies y abundancia) de plantas vasculares y vertebrados
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 2
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 1310.32
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Análisis transversal de un Sistema de Cuidados en el ámbito de los Derechos Humanos y justicia
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Análisis transversal de un Sistema de Cuidados en el ámbito de los Derechos Humanos y justicia
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Realizar un diagnóstico transversal del sistema de cuidados y su impacto en los Derechos Humanos de las mujeres con un análisis integral que abarque el sector publico y privado y la importancia del mismo para lograr un estado de bienestar pleno.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 3
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 90000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Centro de innovación, reproducción y preservación de plantas medicinales y aromáticas tropicales como farmacia verde sustentable
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Centro de innovación, reproducción y preservación de plantas medicinales y aromáticas tropicales como farmacia verde sustentable
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio El objetivo general fue contar a nivel local, estatal o nacional un centro de innovación, reproducción y preservación de plantas medicinales y aromáticas tropicales como farmacia verde sustentable.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 4
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 119509.72
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Diagnóstico de Impacto Ambiental y de Riesgos Asociados a Actividades Antropogénicas e Industriales en zonas aledañas al bordo Samaria en Cunduacán, Tabasco. México
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Diagnóstico de Impacto Ambiental y de Riesgos Asociados a Actividades Antropogénicas e Industriales en zonas aledañas al bordo Samaria en Cunduacán, Tabasco. México
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio El primera gran reto a resolver, conocer los contaminantes relacionados con las actividades antropogenéticas y el segundo, cuales son los factores de riesgo para la salud y el medio ambiental relacionados. La investigación plantea realizar un diagnóstico de impacto ambiental de la zona del Bordo de Samaria en el municipio de Cunduacán y determinar el contenido de hidrocarburos y sus fracciones, así como los metales pesados presentes en ellos, posteriormente comparar con el marco legislativo y la literatura para establecer los factores de riesgo ambientales y la salud pública.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 5
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 300000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Estudio de la fisiología digestiva en larvas y juveniles de pejelagarto (atractosteus tropicus) con base a las técnicas histológicas, bioquímicas y moleculares.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Estudio de la fisiología digestiva en larvas y juveniles de pejelagarto (atractosteus tropicus) con base a las técnicas histológicas, bioquímicas y moleculares.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Determinar el efecto de la inclusión de pro y prebióticos en larvas y juveniles de pejelagarto Atractosteus tropicus usando técnicas bioquímicas, histológicas y moleculares
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 6
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 3500000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Inclusión del Servicio Farmacoterapéutico para población vulnerable de Covid-19 en un Centro de Atención Primaria de la Secretaría de Salud de la Chontalpa
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Inclusión del Servicio Farmacoterapéutico para población vulnerable de Covid-19 en un Centro de Atención Primaria de la Secretaría de Salud de la Chontalpa
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Asegurar la inocuidad de los tratamientos farmacológicos en pacientes con enfermedades no transmisibles que tienen mayor predisposición y riesgo a presentar cuadros clínicos de covid-19, mediante el seguimiento farmacoterapéuticos vía telefónica
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 7
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 349999.98
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación de la actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora in vitro e in vivo de plantas medicinales tradicionales cultivada en Tabasco, México
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación de la actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora in vitro e in vivo de plantas medicinales tradicionales cultivada en Tabasco, México
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar la actividad antiinflamatoria e inmunomoduladora in vitro e in vivo de plantas medicinales tradicionales cultivadas en Tabasco, México
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 8
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 225177.99
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Prisioneros de la pandemia: varones, emociones y relaciones interpersonales en la “nueva normalidad”; análisis en la periferia de Villahermosa
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Prisioneros de la pandemia: varones, emociones y relaciones interpersonales en la “nueva normalidad”; análisis en la periferia de Villahermosa
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Interpretar las emociones que los varones de la periferia de Villahermosa han experimentado durante el distanciamiento social y la “nueva normalidad”, a fin de analizar su vinculación con las prescripciones de género en el contexto de la pandemia por la COVID-19
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 9
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 244339.3
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Resiliencia educativa en el nivel básico en Tabasco ante la pandemia de Covid19: retos y oportunidades
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Resiliencia educativa en el nivel básico en Tabasco ante la pandemia de Covid19: retos y oportunidades
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Caracterizar la resiliencia educativa de los distintos actores involucrados en la educación en el nivel básico en Tabasco, ante los retos y oportunidades derivados de la enseñanza digital y a distancia, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 10
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 165695.04
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Estrategias emergentes para la reactivación económica y el equilibrio vida personal, académica y/o laboral Post COVID 19 en Tabasco.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Estrategias emergentes para la reactivación económica y el equilibrio vida personal, académica y/o laboral Post COVID 19 en Tabasco.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Formular una propuesta de estrategias para la reactivación de las actividades económicas post pandemia COVID-19 del estado de Tabasco y para enfrentar los efectos en el equilibrio entre vida personal, académica y/o laboral a consecuencia del teletrabajo, así como la realización de una intervención a través de conferencias y talleres para las dos poblaciones de estudio.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 11
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 233932.28
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Afectaciones a la actividad productiva y al empleo formal e informal. Desarrollo de un modelo a partir del Diagnóstico Participativo Post COVID-19 en Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Afectaciones a la actividad productiva y al empleo formal e informal. Desarrollo de un modelo a partir del Diagnóstico Participativo Post COVID-19 en Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Desarrollar un modelo de ecuaciones estructurales con los factores económicos contemplados en el Diagnóstico Participativo Post COVID-19 en Tabasco, desarrollado por el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Esto con la finalidad de poder identificar las relaciones directas e indirectas sobre la variabledefinida como: Afectaciones de la actividad productiva y el empleo formal e informal. La finalidad del modelo es estimar las relaciones más significativas quepermitirían en una segunda etapa cualitativa diseñar una propuesta específica de intervención por parte de las instituciones de educación superior y centros deinvestigación que participaron en el dia gnóstico que sea viable de implementar en la etapa de recuperación económica posterior a la pandemia
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 12
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 249893.79
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Diagnóstico del uso y aprovechamiento pre y Covid de los recursos naturales en el estado de Tabasco para un escenario post-Covid.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Diagnóstico del uso y aprovechamiento pre y Covid de los recursos naturales en el estado de Tabasco para un escenario post-Covid.
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Comparar el uso y aprovechamiento de los recursos naturales en el estado de Tabasco antes y durante la pandemia Covid-19, y pronosticar posibles escenarios de este uso y aprovechamiento durante futuras posibles pandemias
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 13
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 128599.14
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación de los efectos psicológicos en pacientes diagnosticados con COVID-19 en un Hospital General de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación de los efectos psicológicos en pacientes diagnosticados con COVID-19 en un Hospital General de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Determinar la relación entre “Long COVID” y trastornos de la salud mental en pacientes diagnosticados con COVID-19 en Tabasco
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 14
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 326000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Acciones post pandemia de formación resiliente en el nivel de educación media superior del Estado de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Acciones post pandemia de formación resiliente en el nivel de educación media superior del Estado de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Identificar la formación y capacidad resiliente en la educación media superior en los estragos de la pandemia Covid-19 en el estado de Tabasco
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 15
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 250000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Estrategias para el fortalecimiento del capital social como capacidad auto-regenerativa en pequeñas empresas del sector industrial para la etapa Post-COVID-19
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Estrategias para el fortalecimiento del capital social como capacidad auto-regenerativa en pequeñas empresas del sector industrial para la etapa Post-COVID-19
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar los aspectos culturales del capital social interno y externo de las pequeñas empresas del sector industrial de Tabasco y su relación con la innovación y la competitividad
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 16
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 156993.93
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
2022
01/07/2022
30/09/2022
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Biosíntesis de lipopéptidos de bacterias halotolerantes bajo condiciones de cultivo planctónicas y sésiles
Dirección de Investigación
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2022
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2022
Forma y actores participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Biosíntesis de lipopéptidos de bacterias halotolerantes bajo condiciones de cultivo planctónicas y sésiles
Área(s) al interior del sujeto obligado que fue responsable de la elaboración o coordinación Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado Universidad Juárez Autonóma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar el efecto de un enfoque dual de optimización del medio de cultivo y diferentes escenarios de incubación (sésil y planctónico) en los genes sintetasas de péptidos no-ribosomales para la biosíntesis de lipopéptidos en cantidad, tipo e isoformas con actividad antimicrobiana producidos por bacterias halotolerantes y formadoras de biopelículas aisladas de cenotes.
Autor(es) intelectual(es) Tabla_404488 17
Fecha de publicación del estudio 30/09/2022
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 1459456.41
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de los Proyectos de Investigación.
Fecha de validación 12/10/2022
Fecha de actualización 12/10/2022
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.