Fracción - Indicadores de interés público

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Objetivo institucional Nombre del(os) indicador(es) Dimensión(es) a medir
2022
01/10/2022
31/12/2022
Asegurar las condiciones de los Programas Educativos de pregrado y posgrado conforme los más altos estándares de calidad nacional e internacional, con la finalidad de brindar el acceso, pertinencia, excelencia, equidad e inclusión al capital humano que demanda el estado de Tabasco, la región y el mundo
Porcentaje de programas educativos evaluables de TSU y Licenciatura de calidad
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Asegurar las condiciones de los Programas Educativos de pregrado y posgrado conforme los más altos estándares de calidad nacional e internacional, con la finalidad de brindar el acceso, pertinencia, excelencia, equidad e inclusión al capital humano que demanda el estado de Tabasco, la región y el mundo
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de programas educativos evaluables de TSU y Licenciatura de calidad
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de programas educativos evaluables de calidad, es decir, que están acreditados por CIEES y/o COPAES, de nivel de Técnico Superior Universitario y Licenciatura que se ofertan.
Método de cálculo Sumatoria de Programas Educativos de Licenciatura Técnico Superior Universitario y Licenciatura en Nivel 1 y Acreditados entre el Total de Programas Educativos Evaluables de Técnico Superior Universitario y Licenciatura por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.79
Metas programadas 0.83
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.5344
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Asegurar las condiciones de los Programas Educativos de pregrado y posgrado conforme los más altos estándares de calidad nacional e internacional, con la finalidad de brindar el acceso, pertinencia, excelencia, equidad e inclusión al capital humano que demanda el estado de Tabasco, la región y el mundo
Porcentaje de programas educativos de posgrado en PNPC
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Asegurar las condiciones de los Programas Educativos de pregrado y posgrado conforme los más altos estándares de calidad nacional e internacional, con la finalidad de brindar el acceso, pertinencia, excelencia, equidad e inclusión al capital humano que demanda el estado de Tabasco, la región y el mundo
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de programas educativos de posgrado en PNPC
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de programas educativos de posgrado que se encuentra inscrita en programas educativos de calidad.
Método de cálculo Total de Programas Educativos reconocidos en el PNPC del CONACyT entre el Total de Programas Educativos de Posgrado por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.69
Metas programadas 0.73
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.7714
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Elevar la capacidad del personal académico acorde al perfil, área de desempeño profesional, tendencia educativa nacional y del contexto global, que permita lograr la mejora de sus prácticas, la efectividad formativa y los aprendizajes que requiere la Universidad en el nuevo siglo.
Porcentaje de PTC con perfil deseable PRODEP
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Elevar la capacidad del personal académico acorde al perfil, área de desempeño profesional, tendencia educativa nacional y del contexto global, que permita lograr la mejora de sus prácticas, la efectividad formativa y los aprendizajes que requiere la Universidad en el nuevo siglo.
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de PTC con perfil deseable PRODEP
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de PTC con Perfil Deseable reconocido por la Secretaría de Educación Pública
Método de cálculo Sumatoria de Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable entre el Total de Profesores de Tiempo Completo por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.6
Metas programadas 0.6
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.5858
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Aumentar el desempeño académico de los estudiantes de pregrado y posgrado caracterizado por una formación integral y trayectoria eficiente que permita el egreso de profesionistas con compromiso social, ético, competitivo, responsable y de justicia social e incluyente en relación al contexto nacional y global, de atención a la diversidad y al desarrollo sostenible.
Tasa de egreso de TSU y Licenciatura
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Aumentar el desempeño académico de los estudiantes de pregrado y posgrado caracterizado por una formación integral y trayectoria eficiente que permita el egreso de profesionistas con compromiso social, ético, competitivo, responsable y de justicia social e incluyente en relación al contexto nacional y global, de atención a la diversidad y al desarrollo sostenible.
Nombre del(os) indicador(es) Tasa de egreso de TSU y Licenciatura
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide la proporción de estudiantes que egresaron a siete años respecto al número de estudiantes que ingresaron por primera vez al primer grado en relación con su cohorte de entrada.
Método de cálculo Número total de egresados por cohorte de Licenciatura acumulados hasta 7 años entre el Número total de alumnos de nuevo ingreso de la cohorte de Licenciatura por cien.
Unidad de medida Tasa
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.56
Metas programadas 0.56
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.498
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Aumentar el desempeño académico de los estudiantes de pregrado y posgrado caracterizado por una formación integral y trayectoria eficiente que permita el egreso de profesionistas con compromiso social, ético, competitivo, responsable y de justicia social e incluyente en relación al contexto nacional y global, de atención a la diversidad y al desarrollo sostenible.
Tasa de graduación de posgrado
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Aumentar el desempeño académico de los estudiantes de pregrado y posgrado caracterizado por una formación integral y trayectoria eficiente que permita el egreso de profesionistas con compromiso social, ético, competitivo, responsable y de justicia social e incluyente en relación al contexto nacional y global, de atención a la diversidad y al desarrollo sostenible.
Nombre del(os) indicador(es) Tasa de graduación de posgrado
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de estudiantes egresados que se titulan de nivel de Posgrado en el año.
Método de cálculo Número total de alumnos titulados por cohorte de posgrado entre el Número total de alumnos de nuevo ingreso de la cohorte de Posgrado por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.34
Metas programadas 0.35
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.3638
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Reforzar la innovación y la generación de investigación científica, tecnológica y humanística universitaria de calidad para el desarrollo sostenible local, regional, nacional y globa
Variación de proyectos de investigación
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Reforzar la innovación y la generación de investigación científica, tecnológica y humanística universitaria de calidad para el desarrollo sostenible local, regional, nacional y globa
Nombre del(os) indicador(es) Variación de proyectos de investigación
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de proyectos de investigación con financiamiento externo realizados en la Institución.
Método de cálculo Número total de proyectos de investigación en el año actual menos el Número total de proyectos de investigación en el año base entre el Número total de proyectos de investigación en el año base por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 247
Metas programadas 0.01
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa -0.063
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Impulsar la consolidación del capital humano especializado en investigación en el proceso de fortalecimiento de los grupos de investigación para que participen de manera activa en la generación, aplicación y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo económico y el bienestar social.
Porcentaje de PTC reconocidos en el SNI
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Impulsar la consolidación del capital humano especializado en investigación en el proceso de fortalecimiento de los grupos de investigación para que participen de manera activa en la generación, aplicación y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo económico y el bienestar social.
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de PTC reconocidos en el SNI
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de profesores de tiempo completo de la Institución registrados en el S.N.I.
Método de cálculo PTC Registrado en el SNI. Entre el Total de PTC por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.2
Metas programadas 0.21
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.335
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Impulsar la consolidación del capital humano especializado en investigación en el proceso de fortalecimiento de los grupos de investigación para que participen de manera activa en la generación, aplicación y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo económico y el bienestar social.
Porcentaje de Cuerpos Académicos de calidad
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Impulsar la consolidación del capital humano especializado en investigación en el proceso de fortalecimiento de los grupos de investigación para que participen de manera activa en la generación, aplicación y difusión de la ciencia, la tecnología y la innovación para el desarrollo económico y el bienestar social.
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de Cuerpos Académicos de calidad
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de Cuerpos Académicos Consolidados y en Consolidación en la Institución.
Método de cálculo Sumatoria de Cuerpos Académicos Consolidados. Más Sumatoria de Cuerpos Académicos En Consolidación. Entre el Total de Cuerpos Académicos por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.78
Metas programadas 0.78
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.7977
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Asegurar la asimilación social de la ciencia y del conocimiento derivado de los proyectos de investigación a través de los diversos medios de difusión y divulgación.
Porcentaje de revista científicas y de divulgación en índices
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Asegurar la asimilación social de la ciencia y del conocimiento derivado de los proyectos de investigación a través de los diversos medios de difusión y divulgación.
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de revista científicas y de divulgación en índices
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide la proporción de revistas científicas de la Universidad inscritas en índices
Método de cálculo Total de Revistas Científicas Universitarias en Índices entre el Total de Revistas Científicas Universitarias por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.16
Metas programadas 0.25
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.5
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
2022
01/10/2022
31/12/2022
Reforzar la oferta de eventos y actividades culturales y deportivas que fomenten el rescate, respeto, aprecio y promoción de las diversas expresiones artísticas, lúdicas y artesanales de la Universidad, del estado de Tabasco y la región, que aporte de manera significativa a la difusión de la riqueza e identidad cultural de la sociedad.
Porcentaje de la oferta cultural y deportiva de impacto y pertinencia
Eficiencia
Ejercicio 2022
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/10/2022
Fecha de término del periodo que se informa 31/12/2022
Objetivo institucional Reforzar la oferta de eventos y actividades culturales y deportivas que fomenten el rescate, respeto, aprecio y promoción de las diversas expresiones artísticas, lúdicas y artesanales de la Universidad, del estado de Tabasco y la región, que aporte de manera significativa a la difusión de la riqueza e identidad cultural de la sociedad.
Nombre del(os) indicador(es) Porcentaje de la oferta cultural y deportiva de impacto y pertinencia
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide el porcentaje de talleres culturales y deportivos que tuvieron impacto
Método de cálculo Talleres con aumento de matrícula entre la Oferta de Talleres del Centro de Extensión por cien.
Unidad de medida Porcentaje
Frecuencia de medición Anual
Línea base 0.42
Metas programadas 0.43
Metas ajustadas en su caso 0
Avance de las metas al periodo que se informa 0.6491
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información que alimenta al indicador Informe de Actividades
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de validación 24/01/2023
Fecha de actualización 24/01/2023
Nota
  • 1
  • 2
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.