Fracción - Indicadores de resultados

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Nombre(s) del(os) indicador(es)
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Contribuir al ejercicio del derecho pleno a una educación superior integral en condiciones de inclusión, equidad e igualdad sustantivas, que permita ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes de la población y favorezca el desarrollo sostenible de la entidad, mediante servicios de educación superior y formación continua.
Porcentaje de Cobertura de la UJAT
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Contribuir al ejercicio del derecho pleno a una educación superior integral en condiciones de inclusión, equidad e igualdad sustantivas, que permita ampliar los conocimientos, habilidades y actitudes de la población y favorezca el desarrollo sostenible de la entidad, mediante servicios de educación superior y formación continua.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de Cobertura de la UJAT
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide la participación de la UJAT en la educación superior del estado de Tabasco.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Alumnos inscritos en UJAT en el ciclo escolar/Alumnos inscritos en educación superior en el ciclo escolar) X 100
Unidad de medida Matrícula
Frecuencia de medición Anual
Línea base 27.51
Metas programadas 27.8
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Informe de Actividades UJAT
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Los(as) estudiantes matriculados(as) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco reciben servicios de educación superior para adquirir conocimientos y habilidades a nivel profesional para su formación e inserción laboral.
Tasa de variación de matrícula escolar de la UJAT
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Los(as) estudiantes matriculados(as) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco reciben servicios de educación superior para adquirir conocimientos y habilidades a nivel profesional para su formación e inserción laboral.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Tasa de variación de matrícula escolar de la UJAT
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el incremento o decremento de la matrícula, entre dos años lectivos, generalmente sucesivos.
Método de cálculo con variables de la fórmula ((Matricula Escolar el Año Actual-Matricula del Año Base)/Matricula Escolar del Año Base) X 100
Unidad de medida Matrícula
Frecuencia de medición Anual
Línea base -5.25
Metas programadas 1.04
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Base de Datos Estadícos
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Servicios educativos de calidad ofrecidos a la población de estudiantes matriculados(as).
Porcentaje de matrícula atendida en programas de TSU y Licenciatura reconocidos por su calidad
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Servicios educativos de calidad ofrecidos a la población de estudiantes matriculados(as).
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de matrícula atendida en programas de TSU y Licenciatura reconocidos por su calidad
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el porcentaje de estudiantes matriculados en los programas educativos (TSU y Licenciatura) reconocidos por organismos externos por su calidad educativa, en relación con el total de matrícula inscrita en los programas educativos evaluables (TSU y Licenciatura) de la institución.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Matrícula de Calidad de Licenciatura y TSU/ Matrícula Evaluable Total de Licenciatura y TSU) X 100
Unidad de medida Alumnos
Frecuencia de medición Semestral
Línea base 71.14
Metas programadas 71.52
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Registro de Matrícula de Programas Educativos de Calidad
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Servicios educativos de calidad ofrecidos a la población de estudiantes matriculados(as).
Porcentaje de matrícula atendida en programas de posgrado reconocidos en el SNP
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Servicios educativos de calidad ofrecidos a la población de estudiantes matriculados(as).
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de matrícula atendida en programas de posgrado reconocidos en el SNP
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el porcentaje de población de estudiantes atendida en los programas educativos de posgrados reconocidos por su calidad, en relación con la matrícula total de programas de posgrado con que cuenta la institución.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Matrícula de Posgrado reconocidos en el SNP/ Matrícula total de Posgrado) X 100
Unidad de medida Alumnos
Frecuencia de medición Semestral
Línea base 37.7
Metas programadas 40.34
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Registro de Matrícula Programas Educativos de Posgrado
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Acreditación de Programas educativos de TSU y Licenciatura de Calidad.
Porcentaje de programas educativos de TSU y Licenciatura de Calidad
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Acreditación de Programas educativos de TSU y Licenciatura de Calidad.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de programas educativos de TSU y Licenciatura de Calidad
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el número total de programas educativos de Técnico Superior Universitario y Licenciatura que se encuentran reconocidos por organismos externos respecto a los Programas y Licenciatura. Incluye los programas educativos en modalidad escolarizada y no escolarizada (abierta y a distancia).
Método de cálculo con variables de la fórmula (Programas Educativos de Técnico Superior Universitario y Licenciatura Acreditados/Total de Programas Educativos Evaluables de Técnico Superior Universitario y Licenciatura)X100
Unidad de medida Programas
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 49.18
Metas programadas 50.81
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Registro de Programas Educativos de Calidad
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Acreditación de Programas educativos de TSU y Licenciatura de Calidad.
Porcentaje de avance en el ejercicio presupuestal
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Acreditación de Programas educativos de TSU y Licenciatura de Calidad.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de avance en el ejercicio presupuestal
Dimensión(es) a medir Eficiencia
Definición del indicador Mide la eficiencia en el ejercicio de los recursos universitarios
Método de cálculo con variables de la fórmula (Presupuesto ejercido / Presupuesto modificado) X 100
Unidad de medida Presupuesto
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 100
Metas programadas 100
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 34.736
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Autoevaluación Trimestral
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Incorporación al SNP de los Programas educativos de Posgrados.
Porcentaje de programas de posgrado reconocidos en el SNP
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Incorporación al SNP de los Programas educativos de Posgrados.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de programas de posgrado reconocidos en el SNP
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el número de programas educativos de Posgrado Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) con respecto al total de programas educativos de posgrados ofertados. Incluye los programas educativos en modalidad escolarizada y no escolarizadas (abierta y a distancia).
Método de cálculo con variables de la fórmula (Programas Educativos reconocidos en el SNP / Total de Programas Educativos de Posgrado ) X 100
Unidad de medida Programas
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 60.81
Metas programadas 62.16
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Registro de Programas Educativos de Calidad
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Mejoramiento de los procesos de apoyo académico y administrativos.
Tasa de variación de acciones para la mejora de las condiciones administrativas
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Mejoramiento de los procesos de apoyo académico y administrativos.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Tasa de variación de acciones para la mejora de las condiciones administrativas
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide la variación porcentual de las acciones para la mejora de las condiciones administrativas de la Universidad realizadas en el año actual, con respecto al año anterior.
Método de cálculo con variables de la fórmula ((Acciones para la mejora de las condiciones administrativas del Año Actual - Acciones para la mejora de las condiciones administrativas del Año Base)/ Acciones para la mejora de las condiciones administrativas del Año Base) X 100
Unidad de medida Acciones
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 60.93
Metas programadas 21.35
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Informe de Actividades UJAT
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Cuerpos Académicos de Calidad Consolidados y en Consolidación.
Porcentaje de Cuerpos Académicos de Calidad
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Cuerpos Académicos de Calidad Consolidados y en Consolidación.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de Cuerpos Académicos de Calidad
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el porcentaje de Cuerpos Académicos Consolidados (CAC) y en Consolidación (CAEC) del Programa para el Desarrollo con el total de Cuerpos Académicos (CA) con que cuenta la institución.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Cuerpos Académicos Consolidados y En Consolidación / Total de Cuerpos Académicos) X 100
Unidad de medida Academias
Frecuencia de medición Semestral
Línea base 79.77
Metas programadas 80.89
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Registro de Cuerpos Académicos
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Cuerpos Académicos de Calidad Consolidados y en Consolidación .
Porcentaje de Cuerpos Académicos Consolidados
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Cuerpos Académicos de Calidad Consolidados y en Consolidación .
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de Cuerpos Académicos Consolidados
Dimensión(es) a medir Calidad
Definición del indicador Mide el porcentaje de Cuerpos Académicos Consolidados (CAC) del Programa para el Desarrollo con que cuenta la institución.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Número de Cuerpos Académicos Consolidados/ Total de Cuerpos Académicos Consolidados en el Año Base) X 100
Unidad de medida Academias
Frecuencia de medición Semestral
Línea base 100
Metas programadas 100
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Registro de Cuerpos Académicos Consolidados
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Habilitación de profesores(as) de tiempo completo.
Porcentaje de PTC con Posgrado
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Habilitación de profesores(as) de tiempo completo.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de PTC con Posgrado
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide la cantidad de Profesores de Tiempo Completo que cuentan con grado de Maestría, Especialidad y Doctorado con respecto al total de Profesores de Tiempo Completo del FPI.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Profesores de Tiempo Completo con Posgrado/Total de Profesores de Tiempo Completo) X 100
Unidad de medida Académicos
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 93.49
Metas programadas 93.59
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Reporte del FPI
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Capacitación de profesores(as) en las áreas pedagógicas y disciplinar.
Porcentaje de capacitaciones en las áreas pedagógica y disciplinar realizadas
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Capacitación de profesores(as) en las áreas pedagógicas y disciplinar.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de capacitaciones en las áreas pedagógica y disciplinar realizadas
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide la cantidad de capacitación en aspectos pedagógicos y/o disciplinares que reciben los profesores en el año.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Número de capacitaciones pedagógicas y disciplinares realizadas / Número de capacitaciones pedagógicas y disciplinares programadas) X 100
Unidad de medida Cursos
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 100
Metas programadas 100
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 19.166
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Informe de Actividades UJAT
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Reconocimiento de la planta académica para generación del conocimiento científico en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo registrados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Reconocimiento de la planta académica para generación del conocimiento científico en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de Profesores de Tiempo Completo registrados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el número de profesores de tiempo completo de la Institución registrados en el Sistema Nacional de Investigadores con respecto al total de Profesores de Tiempo Completo
Método de cálculo con variables de la fórmula (Sumatoria de los Profesores de Tiempo Completo Registrados en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores/Total de Profesores de Tiempo Completo) X 100
Unidad de medida Académicos
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 36.67
Metas programadas 37.08
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Base de datos Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Obtención de perfil deseable de los Profesores(as) de Tiempo completo
Porcentaje de PTC con perfil deseable PRODEP
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Obtención de perfil deseable de los Profesores(as) de Tiempo completo
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de PTC con perfil deseable PRODEP
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide la cantidad de profesores de Tiempo Completo que realizan las actividades correspondientes de investigación, docencia, tutoría y gestión académica-vinculación con respecto al total de profesores de tiempo completo registrado en la institución.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Profesores de Tiempo Completo con Perfil Deseable/Total de Profesores de Tiempo Completo) X 100
Unidad de medida Académicos
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 57.12
Metas programadas 58.05
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Base de datos de Perfil Prodep
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Apoyos de formación integral a los(as) estudiantes(as) conferidos.
Porcentaje de apoyos para la formación integral de los estudiantes conferidos
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Apoyos de formación integral a los(as) estudiantes(as) conferidos.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de apoyos para la formación integral de los estudiantes conferidos
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide la variación de apoyos conferidos a los estudiantes para su formación integral.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Número de apoyos conferidos a estudiantes / Total de apoyos conferidos a estudiantes programados) X 100
Unidad de medida Apoyos
Frecuencia de medición Semestral
Línea base 100
Metas programadas 100
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Apoyos conferidos a estudiantes de la UJAT
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Otorgamiento de tutorías en apoyo a la trayectoria de los(as) estudiantes(as) de TSU y licenciatura.
Promedio de estudiantes que reciben tutorías
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Otorgamiento de tutorías en apoyo a la trayectoria de los(as) estudiantes(as) de TSU y licenciatura.
Nombre(s) del(os) indicador(es) Promedio de estudiantes que reciben tutorías
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide alumnos de alumnos de Técnico Superior Universitario y Licenciatura por tutor
Método de cálculo con variables de la fórmula ( Matrícula registrado igual o menor del 45 por ciento de avance curricular / Profesores Tutores) X 100
Unidad de medida Académicos y Matrícula
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 13.7
Metas programadas 13.43
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Descendente
Fuente de información Sistema de Tutorías
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
2024
01/01/2024
31/03/2024
Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Impartición de talleres culturales, deportivos y de una segunda lengua dirigidas a la formación integral de los(as) estudiantes(as).
Porcentaje de la oferta cultural y deportiva de impacto y pertinencia
Ejercicio 2024
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2024
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2024
Nombre del programa o concepto al que corresponde el indicador Atención Educativa al Nivel Superior - 2024
Objetivo institucional (Redactados con perspectiva de género) Impartición de talleres culturales, deportivos y de una segunda lengua dirigidas a la formación integral de los(as) estudiantes(as).
Nombre(s) del(os) indicador(es) Porcentaje de la oferta cultural y deportiva de impacto y pertinencia
Dimensión(es) a medir Eficacia
Definición del indicador Mide el porcentaje de talleres culturales y deportivos que tuvieron impacto.
Método de cálculo con variables de la fórmula (Talleres con aumento de matrícula / Oferta de Talleres del Centro de Extensión) X 100
Unidad de medida Talleres
Frecuencia de medición Trimestral
Línea base 45
Metas programadas 46.66
Metas ajustadas que existan, en su caso 0
Avance de metas 0
Sentido del indicador (catálogo) Ascendente
Fuente de información Informe de Actividades UJAT
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección General de Planeación y Evaluación Institucional
Fecha de actualización 29/04/2024
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.