Fracción - Estudios financiados con recursos públicos

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Fortalecimiento de las actividades agroturísticas para promover la conservación de la biodiversidad en los sistemas agroforestales de cacao en el estado de Tabasco.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Fortalecimiento de las actividades agroturísticas para promover la conservación de la biodiversidad en los sistemas agroforestales de cacao en el estado de Tabasco.
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Generar conocimiento sobre la biodiversidad local asociada al cultivo de cacao para proponer estrategias que fortalezcan la cadena de valor del agroturismo, que fomenten la protección y conservación de la vida silvestre que hace uso de los sistemas agroforestales de cacao en Tabasco.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 1
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $207,300.00 (Doscientos siete mil trescientos pesos 00/100 M.N.).
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Diseño y construcción de una columna adsorbente empacada con fibra de ceiba para el tratamiento de aguas residuales en acuicultura.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Diseño y construcción de una columna adsorbente empacada con fibra de ceiba para el tratamiento de aguas residuales en acuicultura.
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Elaborar un prototipo económico de columna de adsorción empacada con fibra de ceiba, destinado a la eliminación de 17α-metiltestosterona en aguas residuales generadas durante el proceso de masculinización en la acuicultura, mediante la definición precisa de las variables de diseño y operación, con el objetivo de que sea asequible para pequeños productores.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 2
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Impulso a la actividad acuícola Estatal mediante investigación con ingredientes sustentables y regionales en Tilapia (Oreochromis niloticus).
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Impulso a la actividad acuícola Estatal mediante investigación con ingredientes sustentables y regionales en Tilapia (Oreochromis niloticus).
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar la utilización de harinas de insectos y vegetales en el crecimiento y supervivencia de tilapia (Oreochromis niloticus) empleando técnicas bioquímicas, histológicas y moleculares.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 3
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $244,000.00 (Doscientos cuarenta y cuatro mil pesos 00/100 M.N.).
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Identificación del riesgo ambiental por la presencia de microorganismos patógenos resistentes a antibióticos en lagunas del estado de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Identificación del riesgo ambiental por la presencia de microorganismos patógenos resistentes a antibióticos en lagunas del estado de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar la correlación entre la presencia de genes de resistencia a los antibióticos (ARGs) en dos lagunas de Tabasco, utilizando la cuantificación de los genes sul1 y tet(W) mediante PCR en tiempo real, ambos derivados de la región del 16S rARN.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 4
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $249,945.00 (Doscientos cuarenta y nueve mil novecientos cuarenta y cinco pesos 00/100 M.N.
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Banco de información de plásticos ingeridos por peces de consumo humano directo, en lagunas de Tabasco.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Banco de información de plásticos ingeridos por peces de consumo humano directo, en lagunas de Tabasco.
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Generar un banco de información con el tipo, abundancia y composición química de las partículas plásticas encontrados en peces de consumo directo de lagunas urbanas y rurales deTabasco.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 5
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $220,950.00 (Doscientos veinte mil novecientos cincuenta pesos 00/100 M.N.).
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación del girasol mexicano Tithonia diversifolia como fuente sustentable de forraje para la alimentación animal en Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación del girasol mexicano Tithonia diversifolia como fuente sustentable de forraje para la alimentación animal en Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio : Evaluar el potencial forrajero y valor nutricional de Tithonia diversifolia como alternativa para la alimentación animal bajo condiciones de trópico húmedo en el estado de Tabasco.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 6
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Establecimiento de un laboratorio de detección molecular de bacterias patógenas y resistentes a antibióticos en sistemas de cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en el estado de Tabasco
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Establecimiento de un laboratorio de detección molecular de bacterias patógenas y resistentes a antibióticos en sistemas de cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) en el estado de Tabasco
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Establecer de un plan de detección molecular de la bacterias patógenas y resistentes a antibióticos en sistemas de cultivo de tilapia en el Estado de Tabasco
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 7
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $250,000.00 (Doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.)
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
2025
01/07/2025
30/09/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
La metiltranferasa SETD2 y la vía Hedgehog como biomarcadores de la respuesta a cisplatino en pacientes de cáncer cervicouterino localmente avanzado
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/07/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/09/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio La metiltranferasa SETD2 y la vía Hedgehog como biomarcadores de la respuesta a cisplatino en pacientes de cáncer cervicouterino localmente avanzado
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar el papel de la enzima SETD2 en la regulación de la vía Hh durante la respuesta citotóxica inducida por cisplatino, así como su participación en la respuesta citotóxica inducida por cisplatino, así como determinar su posible papel como biomarcadores de la respuesta a tratamiento en casos de cáncer de cérvix localmente avanzado.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 8
Fecha de publicación del estudio 15/09/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio $1,200,000 (Un Millón doscientos mil pesos 00/100.M.N).
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 15/09/2025
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.