Fracción - Estudios financiados con recursos públicos

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Título del estudio Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio
2025
01/01/2025
31/03/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación antidiabética y antihipertensiva in vitro e in vivo de residuos agroalimentarios de Tabasco, como alternativa para la economía circular.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación antidiabética y antihipertensiva in vitro e in vivo de residuos agroalimentarios de Tabasco, como alternativa para la economía circular.
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Determinar el contenido de compuestos fenólicos y flavonoides totales en extractos de residuos de cacao por medio de técnicas espectrofotométricas; así como evaluar su posible utilización en la industria alimentaria, cosmética y energética.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 1
Fecha de publicación del estudio 08/01/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 149980000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
31/03/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Hombres de agua y tierra: identidad y cuidado en grupos comunitarios
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Hombres de agua y tierra: identidad y cuidado en grupos comunitarios
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Diseñar un modelo de economía circular para ser aplicado en la producción artesanal que realizan grupos de varones, a partir del trabajo colaborativo con perspectiva de género, que permita aprovechar los recursos naturales propios de las comunidades.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 2
Fecha de publicación del estudio 08/01/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 25000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
31/03/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Tratamiento de aguas superficiales basado en nanoparticulas con propiedades duales fotocatalíticas actibacterianas
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Tratamiento de aguas superficiales basado en nanoparticulas con propiedades duales fotocatalíticas actibacterianas
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Obtener nanopartículas con actividad dual fotocatalítica-antimicrobiana a base de ZnO mediante síntesis ambientalmente amigable a partir de extracto acuoso de lirio acuático.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 3
Fecha de publicación del estudio 31/01/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 25000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
3103/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
ESTUDIO DEL MECANISMO DE CORROSIÓN EN ACERO DE REFUERZO EMBEBIDO EN CONCRETOS MODIFICADOS CON CENIZAS OBTENIDAS DE RESIDUOS AGRÍCOLAS
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 3103/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio ESTUDIO DEL MECANISMO DE CORROSIÓN EN ACERO DE REFUERZO EMBEBIDO EN CONCRETOS MODIFICADOS CON CENIZAS OBTENIDAS DE RESIDUOS AGRÍCOLAS
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Evaluar el comportamiento a la corrosión del acero de refuerzo embebido en dos formulaciones de concretos modificados; la primera, utilizando cenizas de tallo de plátano deshidratado como sustituto proporcional de cemento; con el fin de contribuir con el nuevo conocimiento que justifique y promueva el uso de concretos armados no convencionales a mediano y largo plazo en la industria de la construcción a nivel nacional e internacional.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 4
Fecha de publicación del estudio 31/01/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 25000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
31/03/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Reproducción de la Mojarra Zacatera Cincelichthys pearsei (Hubbs, 1936) en Tenosique, Tabasco, México.
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Reproducción de la Mojarra Zacatera Cincelichthys pearsei (Hubbs, 1936) en Tenosique, Tabasco, México.
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Conocer los aspectos reproductivos, de crecimiento y de preengorda de la mojarra zacatera Cincelichthys pearsei (Hubbs, 1936) en condiciones de cautiverio.
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 5
Fecha de publicación del estudio 31/01/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 15000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
31/03/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Uso de banano de desecho (Musa AAA Cavendish) para el desarrollo de alimentos funcionales
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Uso de banano de desecho (Musa AAA Cavendish) para el desarrollo de alimentos funcionales
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Usar el banano de desecho (Musa AAA Cavendish) de la región bananera de Tabasco, para disminuir los residuos agroindustriales y desarrollar alimentos que ofrecen beneficios a la salud (alimentos funcionales)
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 6
Fecha de publicación del estudio 31/01/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 15000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
31/03/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Evaluación fisicoquímica de películas obtenidas de residuos agroindustriales de la Musa paradisiaca L. y la Saccharum officinarum L."
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 31/03/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio Evaluación fisicoquímica de películas obtenidas de residuos agroindustriales de la Musa paradisiaca L. y la Saccharum officinarum L."
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Obtención y caracterización de películas obtenidas a partir del plátano Tabasco (Musa paradisiaca L.) y de la caña de azúcar (Saccharum offcinarum L.).
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 7
Fecha de publicación del estudio 05/02/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 25000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
2025
01/01/2025
3103/2025
Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
ncorporación de materiales alternativos y energía fotovoltaica en prototipos de espacios arquitectónicos
Dirección de Investigación
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 3103/2025
Forma y actoras(es) participantes en la elaboración del estudio (catálogo) Realizado en colaboración con instituciones u organismos públicos
Título del estudio ncorporación de materiales alternativos y energía fotovoltaica en prototipos de espacios arquitectónicos
Área(s) al interior del sujeto obligado responsable(s) de la elaboración o coordinación del estudio Dirección de Investigación
Denominación de la institución u organismo público o privado, que en su caso colaboró en la elaboración del estudio Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Número de ISBN o ISSN , en su caso No dato
Objeto del estudio Diseñar un espacio habitable confortable con inserción de bloque macizo alternativo base cemento-arena-triturado de ostión-PET-neumáticos en desuso y la energía solar fotovoltaica para disminuir el uso de energía convencional y contribuir a la reutilización y reciclaje
Autor(es/as) intelectual(es) del estudio Tabla_404488 8
Fecha de publicación del estudio 18/02/2025
Número de edición, en su caso No dato
Lugar de publicación (nombre de la ciudad) Tabasco
Hipervínculo a los contratos, convenios de colaboración, coordinación o figuras análogas Ver documento
Monto total de los recursos públicos destinados a la elaboración del estudio 15000000
Monto total de los recursos privados destinados a la elaboración del estudio 0
Hipervínculo a los documentos que conforman el estudio Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Departamento de Registro, Seguimiento y Evaluación de Proyectos de Investigación
Fecha de actualización 10/04/2025
Nota
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.