Fracción - Oferta académica

Ejercicio Fecha de inicio del periodo que se informa Fecha de término del periodo que se informa Unidad Académica Área de conocimiento (carrera) Tipo de Sistema de estudios (catálogo)
2025
01/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Lic. en Ing. en Acuacultura
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Agropecuarias
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Acuacultura
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Acuacultura
Perfil de egreso El Ingeniero en Acuacultura es un profesional que contará con competencias genéricas y específicas. 1. Capacidad de análisis y síntesis. 2. Conocimiento de una segunda lengua. 3. Uso de las TIC. 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
02/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Lic. en Ing. en Agronomia
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 02/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Agropecuarias
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Agronomia
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Agronomia
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura de Ingeniería en Agronomía es un profesional emprendedor e innovador que cuenta con una formación integral y humanista. Su perfil de egreso está conformado por competencias genéricas y específicas, que le confieren características que les permitirán insertarse al mercado laboral. 1. Capacidad de análisis y síntesis 2. Conocimiento de una segunda lengua 3. Uso de las TIC. 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
03/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Lic. en Ing. en Alimentos
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 03/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Agropecuarias
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Alimentos
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Alimentos
Perfil de egreso El ingeniero en Alimentos en la UJAT contará con competencias genéricas y específicas. Las competencias genéricas o institucionales constituyen el sello del egresado de la UJAT. En este proceso de reestructuración la Universidad ha establecido 10 competencias institucionales, que pueden ser de tipo instrumental, interpersonal o sistémico, que se han incorporado a todos y cada uno de los planes de estudio de los diferentes programas educativos que se imparten en la UJAT. Asimismo se tienen competencias complementarias, las cuales están integradas en los programas de estudio de las asignaturas, en función de las características de contenido y metodología del aprendizaje, con el fin de lograr una formación integral del estudiante
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
04/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Agropecuarias
Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 04/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Agropecuarias
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Medicina Veterinaria y Zootecnia
Perfil de egreso El Perfil de Egreso del PE de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UJAT, encuentra sus bases, en las competencias genéricas consideradas para todos los Planes de Estudios de la Universidad. 1. Capacidad de análisis y síntesis. 2. Conocimiento de una segunda lengua. 3. Uso de las TIC. 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
05/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Ing. en Geofísica
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 05/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Ing. en Geofísica
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. en Geofísica
Perfil de egreso El egresado de Ingeniería Geofísica será capaz de:Analizar los fenómenos físicos de la Tierra, sísmicos, volcánicos, y con base en ellos, explicar su evolución.  Localizar las estructuras geológicas donde se acumulan hidrocarburos.  Buscar y evaluar recursos energéticos, minerales, metálicos y no metálicos.  Reconocer y determinar las estructuras y los rasgos geológicos propios de los elementos que conforman la corteza terrestre.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
06/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Lic. en Actuaría
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 06/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Actuaría
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Actuaría
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Actuaría contará con competencias genéricas y específicas. Gestionar productos de seguros y los niveles de solvencia con el fin de crear mecanismos de protección financiera contra riesgos según las probabilidades de ocurrencia y la normatividad vigente. • Crear planes de pensiones privadas para la administración eficiente de las cuotas de los trabajadores tomando en cuenta los criterios de seguridad social vigentes. • Diseñar productos financieros cuantitativos con fines de cobertura económica considerando los cambios en los precios. • Cuantificar efectos de cambios en indicadores económicos y financieros para prevenir riesgos a nivel macroeconómico y microeconómico de acuerdo a modelos econométricos. • Investigar y/o modelar fenómenos socioeconómicos y demográficos para la evaluación y planeación de políticas públicas de acuerdo con los métodos estadísticos y económicos. • Optimizar procesos productivos y/o beneficios con el fin de maximizar o minimizar costos, tiempos, recursos tanto humanos como materiales y financieros, según sea el caso y con base en los requerimientos de las empresas. • Realizar análisis estadísticos robustos con la finalidad de generar información para la toma de decisiones con base en modelos de muestreo probabilístico, estimaciones y/o proyecciones.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
07/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Lic. en Ciencias Computacionales
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 07/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ciencias Computacionales
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ciencias Computacionales
Perfil de egreso El perfil de egreso del Licenciado en Ciencias Computacionales está integrado por competencias genéricas y específicas. las competencias específicas del perfil de egreso son:  Investigar y construir modelos computables y software de simulación con el fin de traducir problemas del mundo real, a problemas de cómputo cuidando la factibilidad algoritmica. Desarrollar ambientes, servicios y aplicaciones de software para contribuir a la solución de problemas reales de las organizaciones con base en estándares de calidad.  Desarrollar software de control inteligente de robots, visualización y gestión de datos para contribuir al quehacer de las ciencias e ingenierías tomando en cuenta la eficacia y eficiencia.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
08/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Lic. en Física
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 08/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Física
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Física
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Física contará con competencias genéricas y específicas. La resolución de situaciones físicas y complejas para explicar y comprender los fenómenos de la naturaleza. Desarrollar competencias docentes para el desarrollo de la física. El manejo de esquipos de medición para carecterizar, especificar y definir propiedades mensurables de sistemas físicos
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
09/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Lic. en Matemáticas
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 09/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Matemáticas
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Matemáticas
Perfil de egreso El Licenciado en Matemáticas contará con competencias genéricas y específicas. el Licenciado en Matemáticas poseerá las siguientes competencias específicas: • Reformular problemas que surgen en matemáticas y en otras ciencias para facilitar su análisis y su solución, haciendo un uso correcto del lenguaje, teoría y métodos matemáticos. • Interpretar datos y soluciones obtenidos al resolver problemas con el fin de reducir la incertidumbre y optimizar recursos tomando en cuenta los requerimientos del usuario. Aplicar los postulados de las teorías del aprendizaje y las metodologías de la didáctica de las matemáticas con el fin de promover el aprendizaje significativo de acuerdo a lo establecido en los planes de estudios del nivel educativo. • Colaborar en el diseño de materiales basados en el uso de la TIC para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas con base en los requerimientos del nivel educativo. • Emplear métodos abstractos con la finalidad de profundizar en el estudio de los objetos matemáticos, para generar nuevos conocimientos, usando métodos de demostración y un enfoque crítico. • Implementar métodos numéricos con la finalidad de obtener modelos computacionales eficientes, amigables, portables y competitivos. • Analizar grandes volúmenes de información para reducir dimensionalidad, descubrir asociaciones multivariadas y construir modelos estadísticos, con base en criterios de eficiencia, robustez y alta confiabilidad.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
10/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Lic. en Química
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 10/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Química
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Química
Perfil de egreso 1 Manejar sustancias químicas, material y equipo de laboratorio químico para la síntesis, caracterización, y análisis de productos naturales o sintéticos, puros o mezclados, en general con destreza, seguridad y de acuerdo con criterios químicos y/o normas de calidad. 2. Realizar y comprende análisis químicos cualitativos y cuantitativos de productos orgánicos e inorgánicos para determinar la estructura, composición y funcionalidad siguiendo las normas nacionales e internacionales vigentes. 3. Realizar e interpretar los métodos y técnicas en análisis químico y espectroscópico para documentar resultados en procesos industriales de control de calidad de productos naturales, industriales, procesados y semi procesados, con el fin de evaluar procesos de producción tomando en cuenta los criterios de calidad con alto grado de confiabilidad. 4. Desarrollar competencias para la práctica docente en asignaturas del área o relacionadas con las Ciencias Químicas en educación básica, media superior y superior como un mecanismo para facilitar, la compresión y asimilación en procesos donde se involucre la química o la enseñanza de esta disciplina.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
11/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Básicas
Lic. en Quimico Farmacéutico Biologo
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 11/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Básicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Quimico Farmacéutico Biologo
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Químco Farmacéutico Biólogo
Perfil de egreso Es un profesional de la química que además cuenta con conocimientos en biología, física y matemáticas; aplica sus conocimientos para colaborar activamente en la resolución de problemas de salud presentes en la sociedad. Su ejercicio profesional se centra en: desarrollar, manejar y controlar responsablemente fármacos y otras sustancias biológicamente activas; realizar e interpretar análisis clínicos, fisicoquímicos y microbiológicos de diversas matrices; proveer atención en las áreas de farmacia clínica y comunitaria; además de administrar laboratorios y establecimientos relacionados con las áreas clínica y farmacéutica, de acuerdo con la legislación y normatividades vigentes. Su formación académica le permite colaborar en la promoción y cuidado de la salud, desempeñarse en proyectos de investigación y en el ejercicio docente, con un sentido ético y de responsabilidad hacia el cuidado del medio ambiente.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
12/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Biológicas
Lic. en Biología
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 12/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Biológicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Biología
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Biología
Perfil de egreso El Licenciado en Biología poseerá diversas competencias genéricas:1 Capacidad de análisis 2. Conocimientos de una segunda lengua 3. Uso de las TIC 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
13/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Biológicas
Lic. en Gestión Ambiental
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 13/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Biológicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Gestión Ambiental
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Gestión Ambiental
Perfil de egreso Las competencias a desarrollar son genéricas para todos los estudiantes específicas son particulares, como su nombre lo indica, 1. Capacidad de trabajar en equipos interdisciplinarios. 2. Habilidad de trabajar en contextos internacionales. 3. Compromiso ético.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
14/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Biológicas
Lic. en Ing.Ambiental
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 14/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Biológicas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing.Ambiental
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing.Ambiental
Perfil de egreso El perfil del egresado de la LIA está compuesto por competencias genéricas y específicas.1. Capacidad de análisis y síntesis. 2. Conocimiento de una segunda lengua. 3. Uso de las TIC. 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
15/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Lic. en Administración
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 15/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Administración
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Administración
Perfil de egreso Profesional con la identidad de un administrador integral, responsable del desempeño de las organizaciones, que depende al mismo tiempo de la estrategia de las mismas, de su esquema organizacional y de la congruencia entre los dos, por lo cual su liderazgo, capacidad como estratega y organizador, determina su habilidad para dirigir al personal, administrar las TIC, gestionar el conocimiento e implantar sistemas de motivación, de información, de decisión y de control, reflejo de la formación académica recibida, así como fungir como consultor externo en organizaciones privadas, públicas y sociales dentro del marco de la ética profesional y empresarial.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
16/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Lic. en Contaduría Publica
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 16/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Contaduría Publica
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Contaduría Publica
Perfil de egreso Los desafíos que enfrenta el licenciado en Contaduría Pública en un mundo globalizado requiere desarrollar capacidades que afines: vayan más allá del dominio de las áreas propias de su disciplina y de otras que le son contabilidad, finanzas, fiscal, administración, auditoría y costos, métodos cuantitativos y cualitativos, derecho y economía. Es necesario como parte de su formación que tengan una visión globalizadora que le permita tomar decisiones en las áreas de su disciplina y afines a ella, con características de liderazgo cimentado en educación continua, de calidad, tecnológica y humanista.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
17/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Lic. en Economía
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 17/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Economía
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Economía
Perfil de egreso El Licenciado en Economía egresado de la UJAT, tendrá la capacidad de desempeñarse en diferentes escenarios profesionales, comprometido socialmente en mejorar las condiciones de equidad y eficiencia de los diferentes escenarios del ámbito social y económico donde se desenvuelva profesionalmente
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
18/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Lic. en Mercadotecnia
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 18/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Económico Administrativas
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Mercadotecnia
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Mercadotecnia
Perfil de egreso El perfil de egreso de la Licenciatura en Mercadotecnia está compuesto por competencias genéricas y específicas: Capacidad de análisis y síntesis; Conocimiento de una segunda lengua; Uso de TIC; Comunicación oral y escrita
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
19/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Cirujano Dentista
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 19/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Cirujano Dentista
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Cirujano Dentista
Perfil de egreso El egresado debe:  Poseer conocimiento de los biomateriales dentales y equipos, sus beneficios, riesgos, toxicidad, radiaciones y formas de protección.  Evaluar el estado de salud bucodental del paciente y su abordaje terapéutico.  Reconocer las patologías bucodentales que se presentan en las diferentes etapas del ciclo de vida.  Integrar el diagnóstico de salud bucodental de los grupos de la población vulnerable.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
20/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Enfermería
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 20/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Enfermería
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Enfermería
Perfil de egreso Proporcionar cuidados aplicando el proceso de enfermería al individuo, familia y/o comunidades para atender las respuestas humanas, de la salud o enfermedad en el primero, segundo y tercer nivel de atención a la salud. Ejecutar el proceso administrativo en el departamento de enfermería, asegurando la gestión de los recursos para el cuidado de calidad hacia el usuario. Implementar programas educativos, promoviendo estilos de vida saludable en el individuo, familia y/o comunidades; con respeto a la multidiversidad y a los derechos humanos. Desarrollar proyectos de investigación científica, generando y aplicando conocimientos para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades de salud de la población; en equipos interdisciplinares, multidisciplinares y estableciendo redes de colaboración.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
21/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Médico Cirujano
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 21/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Médico Cirujano
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Médico Cirujano
Perfil de egreso 1. Pensamiento crítico, analítico e investigativo de la información médica para un aprendizaje autorregulado y continuo.2. Habilidades de comunicación efectiva en el ejercicio médico.3. Manejo de la información en las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en la práctica de la medicina.4. Dominio de habilidades clínicas.5. Atención de la salud pública y sistemas de salud.6. Promoción de la salud y prevención de enfermedades en la atención médica general.7. Valores, actitudes, profesionalismo y ética médica.8. Principios básicos de la gestión, administración y aspectos legales en la medicina.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
22/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Nutrición
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 22/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Nutrición
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Nutrición
Perfil de egreso Al término de la formación profesional el egresado tendrá las competencias y habilidades para generar, difundir y aplicar el conocimiento científico y tecnológico para enfrentar la problemática en salud nutricional en los diferentes campos de acción del nutriólogo
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
23/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias de la Salud
Lic. en Psicología
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 23/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias de la Salud
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Psicología
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Psicología
Perfil de egreso El egresado será capaz de aplicar sus conocimientos teóricos y metodológicos para explicar los procesos de desarrollo, interacción social y afectiva, cognición y comportamiento; así como para la detección, evaluación, planeación e intervención en los problemas psicológicos relacionados con su actividad profesional, consciente de su responsabilidad ética para consigo mismo y la sociedad.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
24/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. en Derecho
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 24/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Derecho
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Derecho
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Derecho tendrá: Conocimientos: • Para el diseño y desarrollo de la Investigación Jurídica. • En la resolución de controversias jurídicas. • En la interpretación de la normatividad jurídica. Habilidades:  En la asesoría, representación y defensa legal de los particulares y de la Administración Pública.  Pedagógico-didácticas para la enseñanza y el aprendizaje del derecho.  En la aplicación de los Medios Alternativos de Solución de Controversias  En el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
25/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. en Historia
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 25/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Historia
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Historia
Perfil de egreso El Plan de Estudios de la Licenciatura en Historia se propone formar profesionales que respondan a las expectativas de los nuevos escenarios y retos de su práctica profesional en el marco de la globalización, mediante las siguientes competencias:  Habilidad para desarrollar proyectos de investigación histórica que le permitan explicar los diversos procesos del desarrollo humano, mediante el empleo de la metodología y estrategias propias del quehacer histórico.  Capacidad argumentativa para explicar, con una visión crítica, la historia regional, nacional y mundial, mediante el empleo de las diversas estrategias del proceso enseñanza-aprendizaje en la historia, en el marco de la nueva dimensión del maestro, de la concepción del currículum flexible y del sistema tutorial.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
26/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Lic. en Sociología
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 26/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Sociología
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Sociología
Perfil de egreso Competencias profesionales: 1. Competencia en el Diseño y desarrollo de proyectos de investigación social Diseña y desarrolla proyectos de investigación social con la finalidad de comprender, explicar y proponer soluciones viables a las diferentes problemáticas que se presentan en el contexto. 2. Competencia en el diseño y gestión de políticas y programas Diseña y evalúa políticas y programas de intervención social, como: ambiente y sociedad, equidad de género, leyes e impartición de justicia, salud, educación, pobreza y marginación, seguridad social, sectores poblacionales (niños, jóvenes, ancianos, discapacitados), con la finalidad construir diversos espacios para la interacción social y el mejoramiento de la calidad de vida.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
27/01/2025
30/04/2024
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Ciencias de la Educación
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 27/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ciencias de la Educación
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ciencias de la Educación
Perfil de egreso Los conocimientos de los egresados se conjugan en la capacidad de resolver problemas teóricos y prácticos en el ámbito educativo, en el amplio conocimiento de la realidad educativa nacional, en una alta capacidad de gestión e innovación educativa y en la producción científica de conocimientos en torno a la educación.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
28/01/2025
30/04/2024
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Comunicación
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 28/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Comunicación
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Comunicación
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Comunicación será un profesional especializado en planear, aplicar y evaluar procesos de comunicación preparado para intervenir en los distintos ámbitos comunicativos, mediante el desarrollo permanente del conocimiento y la preservación de valores que contribuyan al desarrollo humano, social y cultural; capaz de:  Generar conocimientos de manera sistemática, ordenada y rigurosa en áreas relativas a la profesión para sustentar procesos de intervención en la realidad.  Usar apropiada, eficaz y eficientemente el lenguaje oral y escrito para su aplicación profesional y social.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
29/01/2025
30/04/2024
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 29/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Gestión y Promoción de la Cultura
Perfil de egreso El Licenciado en Gestión y Promoción de la Cultura a lo largo de su formación académica adquirirá las competencias genéricas y específicas: 1. Capacidad de análisis y síntesis 2. Conocimiento de una segunda lengua 3. Uso de las TIC 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
30/01/2025
30/04/2024
División Académica de Educación y Artes
Lic. en Idiomas
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 30/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Educación y Artes
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Idiomas
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Idiomas
Perfil de egreso El profesional egresado de esta licenciatura será capaz de: 1. Aplicar de manera eficiente en la docencia, conocimientos declarativos y procedimentales relacionados con la producción del español, inglés, francés o italiano como segundas lenguas. 2. Incorporar los principios teóricos y prácticos relacionados con la enseñanza y aprendizaje del español, inglés, francés o italiano como segundas lenguas, en el sector público y privado en el nivel básico, medio superior y superior. 3. Aplicar las habilidades didácticas para favorecer el aprendizaje de una segunda lengua a través de asignaturas de contenido teórico y de asignaturas de lenguas extranjeras. 4. Aplicar las habilidades didácticas para promover el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en diferentes contextos de enseñanza-aprendizaje.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
31/01/2025
30/04/2024
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Ing. Civil
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 31/01/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Área de conocimiento (carrera) Ing. Civil
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. Civil
Perfil de egreso Competencias 1.- Construye, rehabilita y da mantenimiento a Obras de ingeniería civil, apegándose al proyecto ejecutivo. (Ver anexo 3) 2.- Supervisa Obras de ingeniería civil apegándose a normas y reglamento de construcción con responsabilidad en el ejercicio de la profesión 3.- Administra proyectos y obras de la ingeniería civil, con relación a la planeación, dirección, organización y control de las mismas, cuidando aspectos fundamentales de presupuestos y programación de obras. 4.- Elabora proyectos de ingeniería civil con criterios de conservación y mejoramiento del ambiente, así como sus impactos sociales y económicos
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
01/02/2025
30/04/2024
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Ing. Eléctrica y Electrónica
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 01/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Área de conocimiento (carrera) Ing. Eléctrica y Electrónica
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. Eléctrica y Electrónica
Perfil de egreso Al concluir su formación profesional, el egresado contará con:  Conocimientos científicos, ingenieriles y técnicos para planear, diseñar, proyectar y construir sistemas eléctricos aplicables a las redes eléctricas, al control, la instrumentación y la automatización industrial.  Conocimientos científicos, ingenieriles y técnicos para planear, diseñar, proyectar y construir sistemas electrónicos aplicables a las comunicaciones, al control, la instrumentación y la automatización industrial.  Conocimiento de las ciencias básicas (Física, Matemáticas, Química y otras asignaturas de apoyo) para entender, comprender y desarrollar habilidades y destrezas para la solución de diversos problemas de ingeniería.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
02/02/2025
30/04/2024
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Ing. Mecanica Eléctrica
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 02/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2024
Unidad Académica División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Área de conocimiento (carrera) Ing. Mecanica Eléctrica
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. Mecanica Eléctrica
Perfil de egreso El Ingeniero Mecánico Electricista egresado de este Plan de Estudios habrá desarrollado y adquirido las siguientes competencias genéricas: Diseñar y optimizar sistemas electromecánicos, para coadyuvar a la sustentabilidad de los proyectos productivos como una demanda social considerando factores económicos, de seguridad, éticos y ecológicos. Instrumentar procesos de mantenimiento a instalaciones y sistemas electromecánicos para aseguramiento de la calidad, considerando las normas oficiales vigentes. Coordinar o participar en equipos inter y multidisciplinarios para la solución de problemas electromecánicos, tomando en cuenta los avances tecnológicos.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
03/02/2025
30/04/2025
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Ing. Química
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 03/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 30/04/2025
Unidad Académica División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Área de conocimiento (carrera) Ing. Química
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. Química
Perfil de egreso El plan de estudio de Ingeniería Química establece que la metodología del proceso enseñanza aprendizaje estará basado en la construcción del conocimiento, en este contexto el estudiante tomará el rol de ser activo, y cooperativo centrada en 4 áreas: General, Sustantiva Profesional, Integral Profesional y Transversal. El diseño de las asignaturas se centra en actividades de aprendizaje considerando los requerimientos del programa y las características académicas de los estudiantes, que permita el desarrollo del pensamiento
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
04/02/2025
01/05/2025
División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Lic. en Arquitectura
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 04/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 01/05/2025
Unidad Académica División Académica de Ingeniería y Arquitectura
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Arquitectura
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Arquitectura
Perfil de egreso El egresado de esta licenciatura, será capaz de analizar y evaluar problemas del espacio arquitectónico–urbano que la sociedad demande, mediante el diseño y la propuesta de alternativas de solución viables, basadas en la aplicación del conocimiento científico–tecnológico para el desarrollo de una arquitectura sustentable. Será un profesionista con habilidades y destrezas en el diseño y construcción, que le permitan prestar sus servicios profesionalmente como arquitecto de manera independiente o integrado a grupos de trabajo multidisciplinarios, capaz de aplicar con ética los conocimientos de su disciplina en diversos proyectos arquitectónicos - urbanos comprometido con la sociedad, el medio ambiente y su profesión.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
05/02/2025
02/05/2025
División Académica de Informática y Sistemas
Ing. en Informática Administrativa
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 05/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 02/05/2025
Unidad Académica División Académica de Informática y Sistemas
Área de conocimiento (carrera) Ing. en Informática Administrativa
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. en Informática Administrativa
Perfil de egreso El Perfil de Egreso del Ingeniero en Informática Administrativa es de un líder, innovador y crítico con competencias en Gestión de las TIC en las Organizaciones, Sistemas de Información y Tratamiento de la Información; capaz de ofrecer soluciones a los problemas de los organismos sociales a través del uso eficiente de las TIC, que agrega valor a las Organizaciones, contribuye al desarrollo de ventajas competitivas, e implanta estructuras de software con elementos arquitectónicos adecuados y ambientes de trabajo colaborativo y globalizado, que valora las normas de calidad, ética y responsabilidad social.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
06/02/2025
03/05/2025
División Académica de Informática y Sistemas
Ing. en Sistemas Computacionales
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 06/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 03/05/2025
Unidad Académica División Académica de Informática y Sistemas
Área de conocimiento (carrera) Ing. en Sistemas Computacionales
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. en Sistemas Computacionales
Perfil de egreso El egresado de la ingeniería en Sistemas Computacionales será capaz de analizar, diseñar, construir, implementar, implantar e innovar sistemas de software para múltiples plataformas; para la solución de problemas relacionados con el entorno aplicando metodologías y paradigmas de desarrollo que coadyuve al uso eficiente de los recursos informáticos y al cumplimiento del marco normativo aplicable; será autogestivo, además generará ideas para emprender nuevas oportunidades de negocios involucrando tecnologías emergentes pertinentes al campo profesional y ofrecer soluciones integrales e innovadoras a la problemática del entorno que cumplan con los actuales requerimientos de globalización.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
07/02/2025
04/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Lic. en Atención Prehospitalaria
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 07/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 04/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Atención Prehospitalaria
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Atención Prehospitalaria
Perfil de egreso Al término de los estudios será capaz de: 1. Aplicar procedimiento de soporte básico vital al usuario en situaciones críticas. 2. Aplicar sus conocimientos y habilidades en la atención del usuario en el estado de salud que se encuentre. 3. Elaborar planes y programas de atención a la población vulnerable o en situaciones de riesgo. 4. Aplicar los conocimientos del funcionamiento básico del organismo, como fundamento de estudio del proceso salud-enfermedad en la atención del usuario.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
08/02/2025
05/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Lic. en Reabilitación Física
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 08/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 05/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Reabilitación Física
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Reabilitación Física
Perfil de egreso El perfil de egreso de la Licenciatura en Rehabilitación Física, estará compuesto por competencias genéricas y específicas.Aplicar las competencias científicas que le permitan al egresado realizar evaluación clínica del paciente, para establecer un diagnóstico y pronóstico funcional, que le permitan detectar las alteraciones de la funcionalidad y calidad de vida en las personas portadoras de deficiencias físicas y/o discapacidad, con base en las técnicas de exploración física y aplicación de recursos tecnológicos. Diseñar estrategias de promoción y educación para la salud, a fin de prevenir la discapacidad y mejorar la funcionalidad y calidad de vida del paciente y de sus familiares, con base en los fundamentos de la terapia física y/o ocupacional.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
09/02/2025
06/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Lic. en Enfermeria
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 09/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 06/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Enfermeria
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Enfermeria
Perfil de egreso Proporcionar cuidados aplicando el proceso de enfermería al individuo, familia y/o comunidades para atender las respuestas humanas, de la salud o enfermedad en el primero, segundo y tercer nivel de atención a la salud. Ejecutar el proceso administrativo en el departamento de enfermería, asegurando la gestión de los recursos para el cuidado de calidad hacia el usuario. Implementar programas educativos, promoviendo estilos de vida saludable en el individuo, familia y/o comunidades; con respeto a la multidiversidad y a los derechos humanos. Desarrollar proyectos de investigación científica, generando y aplicando conocimientos para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades de salud de la población; en equipos interdisciplinares, multidisciplinares y estableciendo redes de colaboración.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
10/02/2025
07/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Lic. en Médico Cirujano
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 10/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 07/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Médico Cirujano
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Médico Cirujano
Perfil de egreso 1. Pensamiento crítico, analítico e investigativo de la información médica para un aprendizaje autorregulado y continuo.2. Habilidades de comunicación efectiva en el ejercicio médico.3. Manejo de la información en las ciencias biomédicas, sociomédicas y clínicas en la práctica de la medicina.4. Dominio de habilidades clínicas.5. Atención de la salud pública y sistemas de salud.6. Promoción de la salud y prevención de enfermedades en la atención médica general.7. Valores, actitudes, profesionalismo y ética médica.8. Principios básicos de la gestión, administración y aspectos legales en la medicina.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
11/02/2025
08/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Lic. en Ing. en Nanotecnología
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 11/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 08/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Nanotecnología
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Nanotecnología
Perfil de egreso El egresado del Programa Educativo de Ingeniería en Nanotecnología será un profesional con un profundo conocimiento de la estructura de la materia en su escala nanométrica desde el punto de vista químico, físico y biológico; con una comprensión integral de las interacciones, correlaciones y fenómenos que la materia presenta a esta escala aportando soluciones sustentables, con responsabilidad social a través de la vinculación de la ciencia y la tecnología.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
12/02/2025
09/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Lic. en Genómica
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 12/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 09/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Genómica
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Genómica
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Genómica será un profesionista capaz de desarrollar y aplicar métodos genómicos y biotecnológicos en los ámbitos de la ciencias de la salud, agropecuario, medio ambiente, alimentario e industrial, además de contar con las competencias necesarias para continuar su formación en un posgrado de excelencia, con base en los campos de la genómica fundamental, funcional, comparativa y biotecnológica. Podrá integrarse a grupos de investigación científica para el desarrollo de tecnologías innovadoras con el fin de solucionar problemas y producir bienes o servicios en beneficio de la sociedad.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
13/02/2025
10/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Lic. en Ing. en Petroquímica
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 13/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 10/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Petroquímica
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Petroquímica
Perfil de egreso El egresado en Ingeniería Petroquímica es un profesionista con actitud crítica y propositiva, con un profundo conocimiento de la química orgánica orientada a atender la industria de la transformación de hidrocarburos y sus derivados. Capaz de aplicar y desarrollar métodos de instrumentación analíticos para mejorar procesos de refinación y petroquímicos. Además, tendrá la capacidad de participar en el desarrollo de materiales catalíticos, así como en el diseño y operación de plantas petroquímicas; optimizando los recursos materiales, humanos y energéticos.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
14/02/2025
11/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Lic. en Enfermería
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 14/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 11/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de Jalpa
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Enfermería
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Enfermería
Perfil de egreso Proporcionar cuidados aplicando el proceso de enfermería al individuo, familia y/o comunidades para atender las respuestas humanas, de la salud o enfermedad en el primero, segundo y tercer nivel de atención a la salud. Ejecutar el proceso administrativo en el departamento de enfermería, asegurando la gestión de los recursos para el cuidado de calidad hacia el usuario. Implementar programas educativos, promoviendo estilos de vida saludable en el individuo, familia y/o comunidades; con respeto a la multidiversidad y a los derechos humanos. Desarrollar proyectos de investigación científica, generando y aplicando conocimientos para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades de salud de la población; en equipos interdisciplinares, multidisciplinares y estableciendo redes de colaboración.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
15/02/2025
12/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Lic. en Ing. en Acuacultura
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 15/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 12/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Acuacultura
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Acuacultura
Perfil de egreso El Ingeniero en Acuacultura es un profesional que contará con competencias genéricas y específicas. 1. Capacidad de análisis y síntesis. 2. Conocimiento de una segunda lengua. 3. Uso de las TIC. 4. Comunicación oral y escrita en la propia lengua.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
16/02/2025
13/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Lic. en Ing. en Alimentos
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 16/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 13/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Ing. en Alimentos
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Ing. en Alimentos
Perfil de egreso El ingeniero en Alimentos en la UJAT contará con competencias genéricas y específicas. Las competencias genéricas o institucionales constituyen el sello del egresado de la UJAT. En este proceso de reestructuración la Universidad ha establecido 10 competencias institucionales, que pueden ser de tipo instrumental, interpersonal o sistémico, que se han incorporado a todos y cada uno de los planes de estudio de los diferentes programas educativos que se imparten en la UJAT. Asimismo se tienen competencias complementarias, las cuales están integradas en los programas de estudio de las asignaturas, en función de las características de contenido y metodología del aprendizaje, con el fin de lograr una formación integral del estudiante
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
17/02/2025
14/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Lic. en Administración
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 17/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 14/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Administración
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Administración
Perfil de egreso Profesional con la identidad de un administrador integral, responsable del desempeño de las organizaciones, que depende al mismo tiempo de la estrategia de las mismas, de su esquema organizacional y de la congruencia entre los dos, por lo cual su liderazgo, capacidad como estratega y organizador, determina su habilidad para dirigir al personal, administrar las TIC, gestionar el conocimiento e implantar sistemas de motivación, de información, de decisión y de control, reflejo de la formación académica recibida, así como fungir como consultor externo en organizaciones privadas, públicas y sociales dentro del marco de la ética profesional y empresarial.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
18/02/2025
15/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Lic. en Derecho
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 18/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 15/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Derecho
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Derecho
Perfil de egreso El egresado de la Licenciatura en Derecho tendrá: Conocimientos: • Para el diseño y desarrollo de la Investigación Jurídica. • En la resolución de controversias jurídicas. • En la interpretación de la normatividad jurídica. Habilidades:  En la asesoría, representación y defensa legal de los particulares y de la Administración Pública.  Pedagógico-didácticas para la enseñanza y el aprendizaje del derecho.  En la aplicación de los Medios Alternativos de Solución de Controversias  En el uso de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
19/02/2025
16/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Lic. en Enfermería
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 19/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 16/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Área de conocimiento (carrera) Lic. en Enfermería
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Lic. en Enfermería
Perfil de egreso Proporcionar cuidados aplicando el proceso de enfermería al individuo, familia y/o comunidades para atender las respuestas humanas, de la salud o enfermedad en el primero, segundo y tercer nivel de atención a la salud. Ejecutar el proceso administrativo en el departamento de enfermería, asegurando la gestión de los recursos para el cuidado de calidad hacia el usuario. Implementar programas educativos, promoviendo estilos de vida saludable en el individuo, familia y/o comunidades; con respeto a la multidiversidad y a los derechos humanos. Desarrollar proyectos de investigación científica, generando y aplicando conocimientos para la resolución de problemas y satisfacción de necesidades de salud de la población; en equipos interdisciplinares, multidisciplinares y estableciendo redes de colaboración.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
2025
20/02/2025
17/05/2025
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Ing. en Informática Administrativa
Escolarizado
Ejercicio 2025
Fecha de inicio del periodo que se informa 20/02/2025
Fecha de término del periodo que se informa 17/05/2025
Unidad Académica División Académica Multidisciplinaria de los Ríos
Área de conocimiento (carrera) Ing. en Informática Administrativa
Tipo de Sistema de estudios (catálogo) Escolarizado
Modalidad de estudio (Catálogo) Presencial
Grado académico ofertado (Catálogo) Licenciatura
Denominación o título del grado ofertado Ing. en Informática Administrativa
Perfil de egreso El Perfil de Egreso del Ingeniero en Informática Administrativa es de un líder, innovador y crítico con competencias en Gestión de las TIC en las Organizaciones, Sistemas de Información y Tratamiento de la Información; capaz de ofrecer soluciones a los problemas de los organismos sociales a través del uso eficiente de las TIC, que agrega valor a las Organizaciones, contribuye al desarrollo de ventajas competitivas, e implanta estructuras de software con elementos arquitectónicos adecuados y ambientes de trabajo colaborativo y globalizado, que valora las normas de calidad, ética y responsabilidad social.
Hipervínculo al plan de estudios con la duración, nombre de asignaturas y valor en créditos Ver documento
Hipervínculo al programa de estudios Ver documento
Área(s) responsable(s) que genera(n), posee(n), publica(n) y actualizan la información Dirección de Fortalecimiento Académico
Fecha de actualización 29/04/2025
Nota NO DATO
  • 1
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Unidad de Transparencia.